Diferencia entre revisiones de «Modernismo (arte)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.0.111.184 a la última edición de Simeón el Loco
Línea 32:
La libertad vindicada en la década de 1890 por los artistas de las distintas [[Sezession (movimiento artístico)|secesiones]] ocurridas en las distintas ciudades europeas dio sustento ideológico y visibilidad pública al movimiento.
Un punto destacado en la evolución del modernismo fue la [[Exposición Universal de París (1900)|Exposición Universal de París]] del 1900, en la cual el modernismo triunfó en cada medio expuesto. De todos modos se puede decir que alcanzó su apogeo en la Exposición Internacional del Arte Decorativo Moderno de 1902 en [[Turín]], [[Italia]], donde los diseñadores exhibieron obras de todos los países europeos donde el modernismo floreció. El movimiento hizo uso de muchas innovaciones tecnológicas de finales del siglo XIX, especialmente el amplio uso del hierro expuesto –aprovechándolo más allá de su función arquitectónica- así como el uso de grandes piezas de cristal de forma irregular – [[vitraux]]- en arquitectura. Para el comienzo de la [[Primera Guerra Mundial]], la naturaleza altamente decorativa del diseño modernista –que lo hacía caro de producir- comenzó a ser abandonado en favor del [[arte moderno]] que con sus trazos más simples y rectilíneos -y por lo tanto más barato- y estando más en armonía con la estética plana y tosca de los diseños industriales luego derivaría en el [[Art decó|Art Decó]].
..
 
== El Modernismo en las Artes Gráficas ==