Diferencia entre revisiones de «Disolución de la Gran Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.112.187.169 a la última edición de Tirithel
Línea 4:
 
== Antecedentes ==
todo es mentirraLoLo que aceleró la separación de [[Venezuela]] y la Gran Colombia fue la discrepancia de opiniones entre federalistas y centralistas. Quito no había tenido una representación real en las deliberaciones constitucionales y solo fue hasta [[1822]] que se une a la [[Gran Colombia]]. A pesar de existir apoyo a la [[Constitución de Cúcuta]], más específicamente en [[Guayaquil]], [[Quiteños|Quito]] y [[Venezolanos|Venezuela]] ansiaban una constitución federalista, es decir una que les permitiera tener un control y libertad regional sin imposiciones centrales fuertes; en particular el cuerpo militar venezolano esperaba ejercer más poder en su region.
A los miembros del ejército se les había permitido votar en las elecciones desde la [[Constitución de Cúcuta]] en especial como justo reconocimiento al esfuerzo realizado en las campañas libertadoras. En 1827 el congreso decide reducir ese derecho e hizo un cambio constitucional para excluir desde los sargentos hacia abajo, ya que excluir la cúpula militar era un movimiento muy atrevido.