Diferencia entre revisiones de «Estado con reconocimiento limitado»

Contenido eliminado Contenido añadido
GeoMauri (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de MauriManya a la última edición de 200.41.118.122
Línea 15:
;[[Archivo:Flag of Nagorno-Karabakh.svg|border|23px]] [[República del Alto Karabaj]], [[Azerbaiyán]]
República declarada independiente unilateralmente en [[1991]]. Este territorio históricamente era la parte de [[Armenia]] que tras de la formación de la [[URSS]] pasó a pertenecer a [[Azerbaiyán]]. Después de la caída de la URSS el pueblo del [[Alto Karabaj|Karabaj]] mediante un [[referendo]] proclamó su [[reunificación]] con Armenia, hecho que no fue reconocido por Azerbaiyán. Desde entonces Azerbaiyán ha mantenido un conflicto armado con el Alto Karabaj.
 
;[[Archivo:Flag_of_Zulia_State.svg|border|23px]] '''República de Zulia, Venezuela'''
Su origen se remonta a la Provincia alemana de Klein-Venedig en 1529 en America del Sur y la fundación de lo que hoy es su capital, Maracaibo, como Neu Nuremberg. Declarada independiente el 28 de enero de 1823. Se asoció a la Gran Colombia hasta su disolución en 1830. Se asoció luego a los Estados Unidos de Venezuela hasta 1868 cuando rompió el acuerdo de unión recuperando su independencia plena. Fue invadida por Venezuela ese mismo año. Oficialmente es un estado de la República Bolivariana de Venezuela pero tiene su propia constitución, dialecto y cultura. Sus habitantes eligen a su gobernante cada 4 años bajo la figura legal de ''Gobernador'' pero quien ejerce como Jefe del Gobierno del Zulia.
 
=== Reconocidos por países sin reconocimiento pleno ===