Diferencia entre revisiones de «Pecado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.154.35.186 (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 20:
 
Las distintas corrientes del cristianismo han elaborado de distinta forma la doctrina que sustenta esta concepción del hombre en lucha permanente contra el pecado, como naturaleza propia, y la victoria sobre él.
 
En conclusión pecado, es vivir separado de Jesús.
 
=== Definición de pecado y su subdivisión ===
Línea 29 ⟶ 27:
El pecado en general, consiste en una transgresión libre y deliberada de la Ley de Dios. Por leve que sea, es pecado cualquier desviación de los mandatos divinos. La naturaleza esencial del pecado es la rebelión contra Dios, y es pecaminoso cualquier acto en el cual la voluntad humana se opone la voluntad divina conocida por la conciencia. El pecado, con excepción del [[pecado original]], se llama pecado actual y se divide en [[pecado venial]] y [[pecado mortal]] de acuerdo a la gravedad de la transgresión y con el grado de voluntad y deliberación.
 
Los pecados en contra de la sociedad, que claman venganza al cielo, son: el asesinato, la sodomía, oprimir viudas y huérfanos, y el defraudar de su jornal al trabajador. Los [[pecados capitales]], son la soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza.
Los pecados no son otra cosa sino las malas acciones de los seres humanos
 
=== Pecado según la Iglesia Católica ===