Diferencia entre revisiones de «Disolución»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.138.46.72 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
 
En [[química]], una '''solución''' (del [[latín]] ''disolutio'') es una mezcla homogénea, la cual a nivel [[molécula|molecular]] o [[ión]]ico de dos o más especies químicas que no reaccionan entre sí; cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites.
Toda disolución está formada por un soluto y un medio dispersante denominado [[solvente]]. También se define disolvente cómo la sustancia que existe en mayor cantidad que el soluto en la disolución y en la cual se disuelve el soluto. Si ambos, soluto y disolvente, existen en igual cantidad (como un 50% de [[etanol]] y 50% de [[agua]] en una disolución), la sustancia que es más frecuentemente utilizada como disolvente es la que se designa como tal (en este caso, el agua). Una disolución puede estar formada por uno o más solutos y uno o más disolventes. Una disolución será una mezcla en la misma proporción en cualquier cantidad que tomemos (por pequeña que sea la gota), y no se podrán separar por [[centrifugación]] ni filtración. Ademas la cual no se logra disolver totalmente en el agua.
 
Un ejemplo común podría ser un sólido disuelto en un líquido, como la [[sal (condimento)|sal]] o el [[azúcar]] disuelto en agua (o incluso el [[oro]] en [[mercurio (elemento)|mercurio]], formando una [[amalgama]]).