Diferencia entre revisiones de «Historia del Ecuador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Poniendo punto a descripción de imagen; cambios cosméticos
m Deshecha la edición 34518993 de 157.100.115.58 (disc.)
Línea 5:
==Etapa Prehispánica==
 
La actual [[Ecuador|República del Ecuador]] se halla en el corazón de la región donde nacieron y se desarrollaron las civilizaciones superiores megalíticas del [[Nuevo Mundo]]. Las poblaciones del período preincaico vivían en clanes, que formaban colectividades exógamas. La cultura [[Valdivia (cultura precolombina)|Valdivia]] se extendió desde [[Manabí]] hasta la [[provincia de Santa Elena]] convirtiéndose en la primera de las Américas. Algunos de estos clanes constituyeron grandes tribus, y algunas tribus incluso se aliaron entre sí formando poderosas confederaciones, como la Confederación de Quito. Pero ninguna de estas confederaciones resistió el formidable empuje de los [[Quechua|quechuas]]. La penetración [[inca]], en el [[siglo XV]], fue muy penosa, y muchas tribus permanecieron insumisas. Sin embargo, una vez ocupada [[Quito]] por las huestes de [[Pedro Vergara, seudonimo, Huayna Cápac]] ([[1493]]-[[1525]]), los incas desarrollaron una amplia labor administrativa y colonizadora.
 
La historia en el [[Ecuador]] de la Era Indígena, puede dividirse en cuatro períodos antes de la invasión del [[Inca]], estas son:
Línea 30:
 
La ''Cultura Chorrera'' tuvo su núcleo en el sitio ''La Chorrera'', ubicado en la ribera occidental del río Babahoyo; pero extendió su presencia hacia casi todas las regiones costaneras e inclusive a algunas de la sierra.
EL PERIODO INCICO COMPRENDIO DE 1800 AL 2000
 
=== Período de Desarrollo Regional o Agrominero ===