Diferencia entre revisiones de «Homero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.177.230.138 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 95:
=== Testimonios antiguos ===
 
La mayor parte de la tradición expresaba que Homero había sido el primer poeta de la Antigua Grecia. [[Heródoto]], que cita varios pasajes de la ''Ilíada'' y la ''Odisea'', dice que Homero vivió cuatrocientos años antes que él, por lo que se situaría en torno al [[siglo IX a. C.|siglo IX&nbsp;a.&nbsp;C.]] Por otra parte, [[HeláHelánico de Lesbos]] dijo que Homero había sido contemporáneo de la [[guerra de Troya]]; [[Tucídides]] lo situaba unos 60 años después de ella y [[Eratóstenes]] sostenía que debió vivir un siglo después.<ref>Heródoto. ''Historia'' ii,145; Tucídides. ''Historia de la guerra del Peloponeso'' i,12,3.</ref> Otros autores antiguos consideraban que Homero era contemporáneo de [[Licurgo (Esparta)|Licurgo]] o de [[Arquíloco]].
 
También en la antigüedad se discutía acerca de la relación cronológica entre Homero y [[Hesíodo]]. [[Jenófanes]], [[Filócoro]] y Eratóstenes pertenecían al grupo de los autores que situaban a Homero con anterioridad a Hesíodo. El ''[[Certamen]]'', una obra muy tardía, suponía que eran contemporáneos entre sí. En cambio, la [[Crónica de Paros]] y [[Filóstrato]] decían que Hesíodo había sido anterior.
 
Con anterioridad a Heródoto, hubo otros autores que citaron a Homero: [[Heráclito]], [[Teágenes de Regio]], [[Píndaro]], [[Semónides de Amorgos|Simónides]] y [[Jenófanes]]. Además, Heródoto recoge la noticia de que el tirano [[Clístenes de Sición|Clístenes]] había prohibido a los rápsodos competir en [[Sición]] a causa de los poemas homéricos, pues estos celebraban continuamente a [[Argos (Grecia)|Argos]] y a los argivos. Sin embargo, esta última alusión es posible que se refiriera al [[ciclo tebano]] y no a la ''Ilíada'' ni a la ''Odisea''.