Diferencia entre revisiones de «Efectos del calentamiento global»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.87.118 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{otros usos|Calentamiento global|información sobre el tema en general|sobre los efectos del calentamiento global}}
 
Existen numerosos '''efectos potenciales del calentamiento global''' que [[hipótesis|hipotéticamente]] afectarían el [[medio ambiente]] y a la [[humanidad|vida humana]] según las [[teoría]]s del [[calentamiento global]]. El principal es el incremento progresivo de la temperatura promedio. A partir de este, surgen una serie de diferentes efectos como el aumento del nivel del mar, cambios en los ecosistemas agrícolas, la expansión de las [[enfermedades tropicales]], aumento de la intensidad de los fenómenos naturales. Algunos de estos fenómenos se estarían produciendo en la actualidad, pero es difícil precisar una relación directa con el calentamiento global.
 
La extensión y el tipo de estas consecuencias es un tema de una alta controversia política; y los detalles, un tema de cierta incertidumbre científica. Un resumen de los posibles efectos se puede encontrar en el informe del IPCC Working Group II.
 
== Principales efectos ==
Los cambios climáticos pronosticados tendrían el potencial de derivar en cambios de gran escala, y probablemente irreversibles, en el clima; resultando en un impacto de alcance global.El deshielo es uno de los efectos de mayor importancia que afecta e influye ahora, sin agregar el efecto de los gases invernaderos que es otro tema de importancia que afecta a nivel mundial.
Algunos ejemplos de los cambios pronosticados:
 
* Significante reducción de la circulación del océano que transporta agua caliente al Norte del Atlántico.
* Gran reducción de los glaciares de Groenlandia y la Antártida.
* Aceleración del calentamiento global debido a la retroalimentación del ciclo de carbono en la biosfera terrestre.
* Desprendimientos de carbono terrestre de regiones permanentemente congeladas e hidratos de metano en sedimentos costeros.
 
Las características finales de estos cambios aun son inciertas. Sin embargo, la probabilidad de que uno o más de estos cambios ocurra, incrementa con la magnitud y duración.