Diferencia entre revisiones de «Articulación (anatomía)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.69.29.120 a la última edición de AVBOT
Línea 39:
Permiten realizar una amplia gama de movimientos.
Las sinoviales a su vez se dividen en subarticulaciones:
* ''Articulaciones en '''bisagra, gínglimo o troclear''''': Las articulaciones en bisagra son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas de manera tal que solo permiten los movimientos en el eje perlateral (plano mediano o sagital) y solo pueden realizar dos tipos de movimientos flexión y extensión. Por ejemplo, el [[codo]], [[articulación húmero-cubital]] [[(húmero-ulnar)]], la [[rodilla]], fémuro tibial y en los dedos, en la articulación entre las [[falanges proximales]] y medias y las [[falanges medias]] y [[distales]].
* ''Articulaciones en '''pivote'' o trocoides''': Son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas de forma parecida a un pivote y sólo permiten movimientos en el eje longitudinal y los únicos movimientos permitidos son los movimientos de rotación lateral y rotación medial. Por ejemplo, la articulación del [[cuello, occípito-atlontoidea]] (atlas-axis), del codo (radio-cubital o radio-ulnar proximal), de la base [[Cráneo|craneal]] o la existente entre el [[húmero]] y el [[cúbito]]. La pivotante del cuello permite voltear la cabeza y la del codo permite torcer el antebrazo.
'''Articulaciones Multiaxiales:permiten los movimientos en 3 o más ejes o planos:'''
* ''Articulaciones '''planas, deslizantes o artrodias''''': Son articulaciones sinoviales que se caracterizan porque sus superficies articulares son planos y sólo permiten movimientos de deslizamiento. Ej articulación acromioclavicular, articulaciones intercarpianas.
* ''Articulaciones '''esféricas'' o enartrosis''': tienen forma de bola y receptáculo y se caracterizan por el libre movimiento en cualquier dirección, como por ejemplo, la [[cadera-coxofemoral]] y el [[hombro-humeroescapular]].
 
'''* ''Articulaciones enBiaxiales:permiten '''bisagra,movimiento gínglimoalrededor ode 2 ejes: troclear''''':
Las articulaciones en bisagra son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas de manera tal que solo permiten los movimientos en el eje perlateral (plano mediano o sagital) y solo pueden realizar dos tipos de movimientos flexión y extensión. Por ejemplo, el [[codo]], [[articulación húmero-cubital]] [[(húmero-ulnar)]], la [[rodilla]], fémuro tibial y en los dedos, en la articulación entre las [[falanges proximales]] y medias y las [[falanges medias]] y [[distales]].
 
* ''Articulaciones en "'''silla de montar (selar)" o de "encaje recíproco'''"'': reciben su nombre porque su forma es similar a la de una silla de montar. Por ejemplo, la que está entre el primer metacarpiano y el hueso del carpo (articulación carpometacarpiana del pulgar).
'''* ''Articulaciones en '''pivote'' o trocoides''':
Son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas de forma parecida a un pivote y sólo permiten movimientos en el eje longitudinal y los únicos movimientos permitidos son los movimientos de rotación lateral y rotación medial. Por ejemplo, la articulación del [[cuello, occípito-atlontoidea]] (atlas-axis), del codo (radio-cubital o radio-ulnar proximal), de la base [[Cráneo|craneal]] o la existente entre el [[húmero]] y el [[cúbito]]. La pivotante del cuello permite voltear la cabeza y la del codo permite torcer el antebrazo.
 
* ''Articulaciones '''condiloideas o elipsoidales''''': se forma donde dos huesos se encuentran unidos de forma irregular y un hueso es cóncavo y otro convexo.
'''* ''Articulaciones Multiaxiales''''':
permiten los movimientos en 3 o más ejes o planos
 
'''* ''Articulaciones '''planas, deslizantes o artrodias''''':
Son articulaciones sinoviales que se caracterizan porque sus superficies articulares son planos y sólo permiten movimientos de deslizamiento. Ej articulación acromioclavicular, articulaciones intercarpianas.
 
'''* ''Articulaciones '''esféricas'' o enartrosis''':
tienen forma de bola y receptáculo y se caracterizan por el libre movimiento en cualquier dirección, como por ejemplo, la [[cadera-coxofemoral]] y el [[hombro-humeroescapular]].
 
'''''' Articulaciones Biaxiales:
permiten movimiento alrededor de 2 ejes:
 
'''* ''Articulaciones en "'''silla de montar (selar)" o de "encaje recíproco'''"'':
reciben su nombre porque su forma es similar a la de una silla de montar. Por ejemplo, la que está entre el primer metacarpiano y el hueso del carpo (articulación carpometacarpiana del pulgar).
 
'''* ''Articulaciones '''condiloideas o elipsoidales''''':
se forma donde dos huesos se encuentran unidos de forma irregular y un hueso es cóncavo y otro convexo.
 
=== Fibrosas o inmóviles ===