Diferencia entre revisiones de «Gabriela Mistral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.0.139.224 a la última edición de Manxuc
Línea 81:
A finales de 1945 regresó a Estados Unidos por cuarta vez, esta vez como cónsul en [[Los Ángeles]] y, con el dinero ganado con el premio, se compró una casa en [[Santa Bárbara (California)|Santa Bárbara]]. Será allí donde al año siguiente escribiría gran parte de ''Lagar I'', en muchos de cuyos poemas se observa la huella de la [[segunda guerra mundial]], y que será publicado en Chile en 1954.
En 1946, conoció a [[Doris Dana]], una escritora estadounidense con quien estableció una controvertida relación y de quien no se separaría hasta su muerte.
 
=== En Nueva York ===
[[Archivo:Gabriela Mistral 1945.jpg|thumb|200px|Gabriela Mistral ([[1945]]).]]
{{AP|Doris Dana}}
 
Gabriela Mistral fue nombrada cónsul en Nueva York en 1953, cargo que consiguió para estar junto a la escritora y bachiller norteamericana [[Doris Dana]], a quien había conocido en 1946 y quien, para muchos, fue su amante, receptora, portavoz y albacea oficial.
 
La correspondencia entre Dana y Mistral revela aparentemente el establecimiento de una sólida relación interpretada por muchos como [[homosexual]] entre ambas, cosa que Dana negó hasta el final de sus días.<ref>{{cita web
|url=http://www.elmostrador.cl/index.php?/noticias/articulo/la-sexualidad-de-gabriela-mistral-de-nuevo-en-el-debate//
|título=La sexualidad de Gabriela Mistral de nuevo en el debate <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
 
Testimonio de la pasión entre Mistral y Dana es la correspondencia entre ambas, que publicó en Chile la editorial Lumen en 2009 bajo el título de ''Niña errante'', con transcripción, prólogo y notas de Pedro Pablo Zegers, conservador del Archivo del Escritor, de la [[Biblioteca Nacional de Chile|Biblioteca Nacional]]. "Doris, yo estoy en Estados Unidos por ti", le dice en una carta. "Soy tuya en todos los lugares del mundo y del cielo", le escribe. Y antes: "Tal vez fue locura muy grande entrar en esta pasión".<ref>{{cita libro |apellidos=Mistral |nombre=Gabriela |editor=Pedro Pablo Zegers |título=Niña errante: Cartas a Doris Dana |año=2009|editorial=Editorial Lumen |isbn=9568856005}}</ref>
 
En [[1953]], Gabriela Mistral fue recibida con honores tras la invitación del gobierno de Chile encabezado por [[Carlos Ibáñez del Campo]]. En esa ocasión la acompañó Doris Dana, a quien la prensa nacional identificaba como ''la secretaria de Mistral'', y que pisaba tierra chilena por primera y última vez.
Gabriela Mistral fue recibida con un arco de triunfo, escolares destacados de diferentes colegios y las autoridades de la región, además se la honró con el título de ''Honoris Causa'' por la Universidad de Chile.<ref>{{cita web
|url=http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://www.poesias.cl/mistral_12a.jpg&imgrefurl=http://www.poesias.cl/cronologia_gm.htm&usg=__gI5P4d29SO9O7Dy3lKrShzQ9R2E=&h=336&w=413&sz=23&hl=es&start=20&um=1&tbnid=SnRqtmg070OmtM:&tbnh=102&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3DDoris%2BDana%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26sa%3DN%26start%3D18%26um%3D1
|título=Resultados de la Búsqueda de imágenes de Google de http://www.poesias.cl/mistral_12a.jpg <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
 
Posteriormente volvió a EE UU., "país sin nombre", según ella. Para Gabriela Mistral, la ciudad de Nueva York era demasiado fría; ella hubiera preferido vivir en [[Florida]] o [[Nueva Orleans]] (había vendido su propiedad en California), y así se lo dijo a Doris, a quien le propuso comprar una casa a nombre de las dos en alguno de esos lugares, pero al final terminó acomodándose en Long Island, en la mansión de la familia de Dana y se instaló en las afueras de la [[megalópolis]]: "Pero si tú no quieres dejar tu casa, cómprame, repito, un calentador y quedamos aquí", le escribe en 1954.
 
Doris Dana en esa época, consciente de que la existencia de Gabriela Mistral era finita, comenzó un minucioso registro de cada conversación que tenía con la poetisa. Además, acumuló un total de 250 cartas y miles de ensayos literarios, que hoy constituyen el más importante legado mistraliano y que fue donado por su sobrina Doris Atkinson después de su muerte, acaecida en noviembre de 2006.
 
== Muerte, homenajes póstumos y legado. ==