Diferencia entre revisiones de «Alberto Durero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.231.157.189 a la última edición de SieBot usando monobook-suite
Línea 62:
En [[1507]] regresó a Núremberg, donde comenzó un segundo periodo de una ingente producción artística con obras como el retablo para la iglesia de los Dominicos de [[Fráncfort del Meno]] ([[1508]]-[[1509]], destruido en un incendio en [[1729]]), la tabla de la ''Adoración de la Trinidad'' ([[1508]]-[[1511]], [[Museo de Historia del Arte de Viena|Museo de Historia del Arte]], [[Viena]]), las tablas de ''Adán'' y ''Eva'' (1507, [[Museo del Prado]]); retratos; y numerosos grabados, entre los que se encuentran dos series de la Pasión (la ''Gran Pasión'' y la ''Pequeña Pasión''), otra sobre ''La Vida de la Virgen'', un ''[[Arco del triunfo]]'' grabado en varias planchas de madera, encargo del emperador del [[Sacro Imperio Romano Germánico]] [[Maximiliano I]], y tres imágenes magistrales: [[Caballero, la Muerte y el Diablo|''El caballero, la Muerte y el Diablo'']] ([[1513]]), [[San Jerónimo en su gabinete (Durero)|''San Jerónimo en su celda'']] ([[1514]]) y [[Melancolía I|''La melancolía'']] ([[1514]]). Mediante el [[grabado]] de línea Durero consiguió crear diferentes gamas de sombreado y texturas con las que logró plasmar formas [[tridimensional]]es con una maestría nunca antes superada.
 
Es acogido por la familia [[Fugger]], de cuyos miembros realiza algunos retratos.,
 
=== Último viaje y últimas obras ===
Línea 70:
 
La calidad de la obra de Durero, la cantidad prodigiosa de su producción artística y la influencia que ejerció sobre sus
contemporáneos fueron de una importancia enorme para la historia del arte. En un contexto más amplio, su interés por la geometría y las proporciones matemáticas, su profundo sentido de la historia, sus observaciones de la naturaleza y la conciencia que tenía de su propio potencial creativo son una demostración del espíritu de constante curiosidad intelectual del Renacimiento fuga a pistear heeaa.
 
== Obras ==