Diferencia entre revisiones de «Psicología comunitaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.132.249.204 a la última edición de 200.120.42.227
Línea 1:
 
si alguien conoce al profesor jose luis raymundo luna del iesit conocido como lapicin diganle que ya no copie la clase de esta pagina.
 
 
La '''Psicología Comunitaria''' es un campo de especialización de la [[psicología]] en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de [[grupos]], colectivos o [[comunidades]] a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de los sujetos. La [[metodología]] que utiliza privilegia un enfoque territorial, participativo para quienes están involucrados en sus procesos de intervención, intentando generar cambios de largo plazo en los sistemas sociales en los que esos grupos están insertos.