Diferencia entre revisiones de «Planeta terrestre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.137.80.136 a la última edición de Luckas-bot
Línea 1:
[[Archivo:Terrestrial planet size comparisons.jpg|thumbnail|400px|Los planetas interiores, a escala.]]
 
Un '''planeta terrestre''', también denominado '''planeta telúrico''' o '''planeta rocoso''', es un [[planeta]] formado principalmente por [[silicato]]s. Los planetas terrestres son sustancialmente diferentes que los gigantes gaseosos, los cuales puede que no tengan una superficie sólida y están constituidos principalmente por gases: [[hidrógeno]], [[helio]] y [[agua]] en diversos estados de agregación. Todos los planetas terrestres tienen aproximadamente la misma estructura: un núcleo metálico, mayoritariamente férreo, y un manto de silicatos que lo rodea. La [[Luna]] tiene una composición similar, excepto el núcleo de hierro. Los planetas terrestres tienen [[cañón (geología)|cañones]], [[cráter]]es, [[montaña]]s y [[volcán|volcanes]]. Además tienen [[atmósfera]]s secundarias, procedente de sus procesos geológicos internos, al contrario que los gigantes gaseosos que poseen atmósferas primarias, capturadas directamente de la nebulosa solar original.
 
El [[Sistema Solar]] tiene cuatro planetas terrestres: [[Mercurio (planeta)|Mercurio]], [[Venus (planeta)|Venus]], La [[Tierra]] y [[Marte (planeta)|Marte]], y un planeta enano en el [[Cinturón de asteroides]], [[Ceres (planeta enano)|Ceres]]. Los objetos transneptunianos como [[Plutón (planeta enano)|Plutón]] se parecen a los planetas terrestres en que tienen una superficie sólida, pero son mayoritariamente hielo. Durante la formación del Sistema Solar, probablemente hubo más planetas terrestres ([[planetesimal]]es), pero se fusionaron o fueron destruidos por los cuatro planetas terrestres actuales. Sólo un planeta terrestre, la [[Tierra]], tiene una [[hidrosfera]] activa.