Diferencia entre revisiones de «Filosofía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.105.199.249 a la última edición de Alexbot
Línea 233:
{{AP|Filosofía contemporánea|AP2=Filosofía del siglo XX}}
 
En el siglo XX, la mayoría de los filósofos más importantes que trabajaron desde dentro de las universidades, especialmente en la segunda mitad del siglo.<ref name=Britannica /> Algunos de los temas más discutidos fueron la relación entre el [[lenguaje]] y la filosofía (este hecho a veces es llamado "el giro lingüístico") y las implicaciones filosóficas de los enormes desarrollos en [[lógica]] a lo largo de todo el siglo.<ref>{{cita libro |apellidos=Iñiguez |nombre=Lupicinio |título=Análisis del discurso: Manual para las ciencias sociales |páginas=28-29 |editorial=UOC |año=2006 |isbn=9788497885539}}</ref>
 
 
 
 
XUPENLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO EL MEOOOOOOOOOOO PICOOOOOOOOOOOOOO
 
 
En el siglo XX, la mayoría de los filósofos más importantes que trabajaron desde dentro de las universidades, especialmente en la segunda mitad del siglo.<ref name=Britannica /> Algunos de los temas más discutidos fueron la relación entre el [[lenguaje]] y la filosofía (este hecho a veces es llamado "el giro lingüístico") y las implicaciones filosóficas de los enormes desarrollos en [[lógica]] a lo largo de todo el siglo.<ref>{{cita libro |apellidos=Iñiguez |nombre=Lupicinio |título=Análisis del discurso: Manual para las ciencias sociales |páginas=28-29 |editorial=UOC |año=2006 |isbn=9788497885539}}</ref>
 
Las tradiciones filosóficas más significativas y abarcadoras del siglo XX fueron dos:<ref name=Britannica />