Diferencia entre revisiones de «Ciencia ficción»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.67.103.40 a la última edición de Fjsi
Línea 7:
Entre los estudiosos del género no se ha podido llegar a un consenso amplio sobre una definición formal, siendo éste un tema de gran controversia. En general se considera ciencia ficción a los [[cuento]]s o [[historia]]s que versan sobre el impacto que producen los avances [[ciencia|científicos]], [[tecnología|tecnológicos]], [[sociedad|sociales]] o [[cultura]]les, [[presente (tiempo)|presentes]] o [[futuro]]s, sobre la sociedad o los individuos.
 
Una definición posible del género<ref>[http://www.alt64.org/wiki/index.php/Otras_definiciones_de_ciencia_ficci%C3%B3n Otras definiciones de ciencia ficción en “Alt64-wiki”]</ref> es la propuesta por los escritores [[Eduardo Gallego Arjona|Eduardo Gallego]] y [[Guillem Sánchez i Gómez|Guillem Sánchez]] en su artículo ''[http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00842.htm ¿Qué es la ciencia-ficción?]''
 
{{cita|La ciencia ficción es un género de narraciones imaginarias que no pueden darse en el mundo que conocemos, debido a una transformación del escenario narrativo, basado en una alteración de coordenadas científicas, espaciales, temporales, sociales o descriptivas, pero de tal modo que lo relatado es aceptable como especulación racional.|Eduardo Gallego y Guillem Sánchez, ''¿Qué es la ciencia-ficción?''}}
En inglés también se puede escribir con un guión de unión cuando el término precede a un sustantivo, como ''science-fiction novel'', cuya abreviatura es "sci-fi". Este uso anglosajón del guión ha dado lugar a nuevos malentendidos lingüísticos pues el guión en español aglutina sustantivos donde gffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffsdsflODASJajcjndjascjascCDSfefdDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDel segundo modifica al primero,<ref>[http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=gui%C3%B3n ''Real Academia Española'': "Diccionario panhispánico de dudas"]</ref> es decir, al contrario que en inglés. Por tanto el uso "ciencia-ficción" en castellano se distancia aun más del significado original en inglés. En castellano también se utilizan las iniciales "CF" para referirse al género.
 
Su nombre deriva de una traducción demasiado literal del término en inglés, ya que la traducción apropiada siguiendo las reglas del castellano sería "ficción de/sobre la ciencia" o "ficción científica". Si bien muchos expertos opinan que debería utilizarse éste último, la costumbre está demasiado extendida y sólo muy pocos lo utilizan.
 
En inglés también se puede escribir con un guión de unión cuando el término precede a un sustantivo, como ''science-fiction novel'', cuya abreviatura es "sci-fi". Este uso anglosajón del guión ha dado lugar a nuevos malentendidos lingüísticos pues el guión en español aglutina sustantivos donde gffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffsdsflODASJajcjndjascjascCDSfefdDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDelel segundo modifica al primero,<ref>[http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=gui%C3%B3n ''Real Academia Española'': "Diccionario panhispánico de dudas"]</ref> es decir, al contrario que en inglés. Por tanto el uso "ciencia-ficción" en castellano se distancia aun más del significado original en inglés. En castellano también se utilizan las iniciales "CF" para referirse al género.
 
== Historia de la literatura de ciencia ficción ==