Diferencia entre revisiones de «México durante la Segunda Guerra Mundial»

Contenido eliminado Contenido añadido
no ps agrege basicamente todo el equipo de armas y los lugare para que alla mas informacion
m Revertidos los cambios de 201.130.198.36 a la última edición de 189.154.20.82
Línea 124:
''un repertorio de objetivos tangibles que
''señale y rija nuestra trayectoria...
 
dando punto y aparte yo te quiero mostrar el
 
[['''== ARMAMENTO =''']]
''Segunda guerra mundial''
 
La Segunda Guerra Mundial fue la primera guerra global donde se empleó alta tecnología. Muchas armas de nueva generación fueron diseñadas durante ese conflicto, pero también fueron utilizadas aquellas que fueron desarrolladas antes y durante la Primera Guerra Mundial. Por ejemplo, en 1939, casi todos los barcos utilizados hacían uso de tecnología de comienzos de siglo incluyendo la propulsión a vapor.
 
En particular, es notorio que el submarino alemán tipo VIIC, el más avanzado de su época, no utilizaba ningún dispositivo crítico que no hubiera sido diseñado antes de 1940. Fue recién a finales de la guerra que los alemanes inventaron el Schnorkel por ejemplo, para poder navegar sumergidos utilizando la propulsión de los motores diesel. Otro ejemplo típico es el famoso cañón 88 alemán, que fue desarrollado durante la Primera Guerra Mundial y modificado a lo largo de los años 30 y 40 para convertirse en un arma polivalente.
En el lado Aliado, al comenzar la guerra, por ejemplo los británicos, intentaron efectuar el primer bombardeo estratégico a la base naval de Kiel y resultó un completo fracaso. Para empezar de estratégico tuvo muy poco, pues más se pareció a una operación táctica muy mal preparada. Los aviones apenas utilizaban radios de telegrafía y las miras de bombardeo no eran otra cosa que un agujero en la parte baja del avión, con un par de cursores que tenían unas graduaciones que se calibraban a ojo para ajustar la altura a la que se volaba.
 
Pero, a partir de 1941, se comenzó a utilizar el Radar, el Sonar o Asdic, los radios de muy alta frecuencia, y muchos otros dispositivos que hicieron que la guerra se tecnificara. Todos esos inventos y descubrimientos fueron los cimientos que finalmente hicieron posible los adelantos tecnológicos de la segunda mitad del Siglo 20 y lo que es hoy la tecnología del Siglo 21.
 
'''== DESARROLLO NUCLEAR =='''[[Título del enlace]]
 
 
''Bombas atomicas:''
Las investigaciones sobre energía nuclear, permitieron la construcción del más adelantado dispositivo de destrucción masiva desarrollado a finales de la guerra: la Bomba Atómica. Se emplearon tres de ellas, la primera utilizada en Hiroshima fue llamada Little Boy, la segunda que destruyó Nagasaki, fue bautizada Fatman, la tercera se lanzó contra la Refinería de Petróleo Japonesa en Tsuchizaki, cerca a Akita, el 14 de agosto de 1945.
 
Desde antes de 1945, se sabía que si los estadounidenses no fabricaban la bomba, lo habrían hecho los alemanes quienes, se suponía, estaban trabajando en ello desde antes de esa fecha. Las plantas de agua pesada fueron el preludio de lo que podría haber sido el desarrollo del arma atómica alemana que habrían cambiado el curso de la guerra.
 
Little Boy
La bomba Little Boy pesaba 4500 Kgs y medía 71 cm de diámetro por 3 metros de largo. Era del tipo "cañón" en la cual una pieza de Uranio-235 era disparada contra otra pieza en forma de taza produciendo la reacción en cadena.
 
Fat Man
una bomba de 5 toneladas, medía 3.2 metros de largo por 1.5 metros de diámetro. Utilizaba el método de implosión producida por la reacción en cadena generada por el bombardeo de 64 detonadores que disparaban simultáneamente piezas de Plutonio hacia un punto central dentro de la estructura de la bomba.
 
 
 
Hechos:
 
''Del diario del Presidente Truman''
"Hemos descubierto (sic) la bomba más terrible en la historia del mundo."... "De cualquier forma, pensamos que hemos encontrado la forma de desintegrar el átomo. Un experimento en el desierto de Nuevo México nos está asombrando. Para decirlo simplemente, 6 kilos de explosivo causó la completa desintegración de una torre de acero de 18 metros de altura, creó un cráter de 2 metros de profundidad y 40 metros de diámetro, tumbó una torre de acero a 800 metros de distancia y a un hombre a 10 kilómetros del lugar. La explosión fue visible a más de 300 kilómetros y se escuchó a 70 kilómetros más allá."
"Esa arma será usada contra el Japón entre hoy y el 10 de agosto. Le he dicho al Secretario de Guerra, Sr. Stimson, que debe usarse de forma tal que los objetivos militares, soldados y marinos sean el blanco y no mujeres y niños. Aunque los japoneses sean salvajes, crueles, inmisericordes y fanáticos, nosotros como los líderes del mundo para el bienestar común y no podemos lanzar tan terrible bomba sobre la vieja o la nueva capital (N.T. se refiere a Kioto y Tokio). Él y yo estamos de acuerdo. El blanco será puramente militar y emitiremos una declaración de aviso, pidiéndoles a los japoneses que se rindan y salven vidas. Estoy seguro que ellos no harán eso, pero les habremos dado la oportunidad. Es ciertamente algo muy bueno para el mundo que la gente de Hitler o de Stalin no hayan descubierto (sic) la bomba atómica. Parece ser la cosa más terrible jamás descubierta, pero puede ser convertida en la más útil."
 
Truman anuncio el bombardeo el 6 de agosto de 1945
En una transmisión radial al país, desde la Casa Blanca, el 6 de agosto de 1945 antes de la medianoche, el Presidente Truman hizo público el bombardeo de la ciudad de Hiroshima ocurrido el día 5 de agosto a las 8:16 AM, hora de Japón. En su disertación, mencionó a Hiroshima como "una importante base del Ejército Japonés", lo que pareciera indicar que desconocía que Hiroshima era una ciudad, pese a que estaba muy bien documentada en los libros de geografía de la época. De no ser así, mintió a su país y al mundo sobre la naturaleza del blanco. El día 9 de agosto, a las 10:15 AM, hora de Japón, una segunda bomba atómica destruyó la ciudad de Nagasaki. En ese largo discurso, Truman se refirió muy extensamente a la guerra en Europa y en relación con Hiroshima sólo empleó un espacio muy corto diciendo:
"El mundo sabrá, que la primera bomba atómica fue lanzada en Hiroshima, una base militar"
 
Este fue un escrito:
"Hace dieciséis horas un avión estadounidense lanzó una bomba sobre Hiroshima, una importante base del Ejército Japonés, Esa bomba tiene más poder que 20 mil toneladas de TNT. Tiene más de dos mil veces la potencia explosiva que la bomba británica "Grand Slam", que es la mayor bomba hasta ahora usada en la historia militar."
"Los japoneses comenzaron la guerra desde el aire en Pearl Harbor. Ellos han pagado con creces (ese ataque). Y el final no ha llegado todavía. Con esta bomba, nosotros hemos hecho un nuevo y revolucionario incremento en destrucción, para aumentar el creciente poder de nuestras fuerzas armadas. Estas bombas están siendo producidas en la forma actual, pero aún más poderosas formas están en desarrollo."
"Es una bomba atómica. Es la utilización del poder básico del universo. La fuerza con la cual el sol toma su poder, ha sido enviada a aquellos quienes llevaron la guerra al Lejano Oriente."
"Antes de 1939, era la creencia aceptada por los científicos que era teóricamente posible liberar la energía atómica. Pero nadie sabía cuál era el método práctico para hacerlo. Sin embargo, en 1942, supimos que los alemanes estaban trabajando febrilmente para encontrar la forma de incorporar la energía atómica a la maquinaria de guerra, con las cuales esperaban esclavizar al mundo. Pero fallaron. Debemos agradecer a la Providencia que los alemanes lograron tarde las V-1 y V-2 en cantidades limitadas y debemos agradecer aún más, que no lograron hacer la bomba atómica."
"Las batallas de los laboratorios implicaban un riesgo mortal para nosotros también. Pero, así como hemos ganado las batallas en el aire, en tierra y en el mar, hemos ganado ahora también la batalla en los laboratorios..."
 
Bomba británica Grand Slam comparada con la Tallboy.
Refiriendose a la bomba atómica, Truman dijo:
"Tiene más de dos mil veces la potencia explosiva
de la bomba británica "Grand Slam"
Así siguió con el discurso de esa declaración emitida en Washington. El texto, fue redactado antes que el presidente dejara Alemania, donde asistió a la Conferencia de Postdam y el Secretario de Guerra Stimson fue autorizado a cederla, cuando la bomba fue lanzada. El 6 de agosto de 1945, mientras regresaba de la Conferencia de Postdam a bordo del USS Augusta, el presidente recibió el mensaje del secretario Stimson, informándole que la bomba había sido lanzada el 6 de agosto de 1945 a las 8:15 AM, hora de Japón.
 
Efectos:
 
Efectos físicos del bombardeo atómico de Nagasaki
La bomba de Nagasaki con una potencia de 21 kilotones de TNT generó niveles de explosión y calor que no pueden compararse con las producidas por las armas convencionales. Además del feroz viento de la explosión y del calor radiado, se liberó radiación. Se piensa que de toda la energía producida fueron 50% de explosión, 35% de calor y 15% de radiación.
 
Efectos futuros
Aunque los efectos de la explosión en sí, son mortales, su habilidad destructiva no termina ahí. La caída de la bomba crea otro peligro también. La lluvia que sigue a cualquier explosión atómica, está cargada de partículas radiactivas y muchos supervivientes a las explosiones en Hiroshima y Nagasaki, sucumbieron al envenenamiento causado por esa radiación.
La detonación tiene también otra sorpresa letal escondida, que afecta a las generaciones futuras de todos los que la sobreviven. La leucemia está entre las mayores afecciones que son transmitidas a los descendientes de los supervivientes.
El saldo trágico inmediato de las dos explosiones fue:
 
Ciudad Muertos Heridos
Hiroshima 118.661 79.130
Nagasaki 73.884 74.909
Total 192.545 154.039
Las secuelas sobrepasaron largamente esas cifras y aún ahora se siguen observando sus efectos.
 
 
 
== '''''Proyecto uranio''''' ==
 
El científico alemán Otto Hahn descubrió en 1938 que era posible la fisión nuclear. El hallazgo del físico, corroborado en Suecia por su colega y amiga la Doctora Lise Meitner y el sobrino de ésta Otto Frisch, fue publicado en la revista científica "Die Naturwissenschaften" y causó revuelo en todos los círculos científicos del mundo. El 29 de abril de 1939, Otto Hahn daba una conferencia en la ciudad de Washington disertando sobre la reacción en cadena que desataba la fisión de un átomo. Para ese entonces, los políticos no se percataron de lo que significaba el descubrimiento del doctor Hahn, pero en Alemania, siendo una autarquía, inmediatamente fue suspendida la exportación de uranio y fue nombrada una comisión para investigar la utilidad práctica de la teoría del Doctor Hahn.
Cinco meses después, el Departamento de Producción de Armamento de la Wehrmacht, creó el Proyecto Uranio con el propósito de investigar las posibilidades de emplear la reacción en cadena de una fisión nuclear, en armas explosivas con un poder, hasta entonces inimaginable para los militares.
El proyecto fue encargado a los doctores Kurt Diebner y Erich Bagge. Diebner fundó el Instituto de Física Kaiser Wilhelm y llamó al doctor Otto Hahn y a otros científicos, entre ellos, Werner Heisenberg, Paul Harteck y Carl Friedrich von Weizsäcker, para que se incorporaran al programa. Los laboratorios de Berlín estarían a cargo de von Weizsäcker y Wirtz, mientras que Heisenberg dirigiría el instituto en Leipzig. Un tercer equipo conformado por personal de la Luftwaffe realizaría sus investigaciones en Berlín-Gattow.
 
Como los progresos en el desarrollo del arma nuclear eran muy lentos, la Wehrmacht exigió mejores resultados considerando que el dinero que se gastaba en esa investigación, era necesario para otros proyectos de armamento que sí estaban produciendo resultados inmediatos, como los cohetes y el motor a reacción, por ejemplo. Pese a la amenaza de que el Proyecto Uranio podría ser cancelado, los científicos siguieron trabajando, hasta que en marzo de 1942 un prototipo de reactor explotó. Albert Speer fue convencido por los científicos para mantener el proyecto y le inyectó nuevos recursos, pese a que la economía de guerra impuesta por el propio Speer, recomendaba que era necesario recortar los gastos no productivos.
Durante el año 1943, los bombardeos aliados hacían peligrar las instalaciones del proyecto y se vieron obligados a mudar los laboratorios a lugares más seguros. Pese a los esfuerzos, los trabajos no avanzaban. Poco después, Walther Gerlach tomaba la dirección del proyecto y con un presupuesto muy reducido se establece en los sótanos de una iglesia en Haigerloch, en especial como precaución para no caer en manos de los rusos quienes se acercaban peligrosamente a Berlín. En esos momentos, todo indicaba que las posibilidades de cambiar el destino de la guerra, eran prácticamente imposibles. Más por desesperación, que por creer en el proyecto, Hitler tenía la esperanza que pronto surgiera un arma maravillosa y salvadora del Proyecto Uranio.
 
En 1945, cae Berlín y los aliados occidentales capturan a los científicos alemanes del Proyecto Uranio. Otto Hahn, Max von Laue, Walter Gerlach, Werner Heisenberg, Paul Harteck, Carl Friedrich von Weizsäcker, Karl Wirtz, Erich Bagge, Horst Korsching y Kurt Diebner son detenidos y enviados a Farm Hall en Inglaterra. Entre los materiales incautados, los estadounidenses envían a Estados Unidos 1200 toneladas de Uranio-235, un isótopo inestable del uranio.
Los científicos alemanes, fueron mantenidos juntos para secretamente grabar sus conversaciones, las que luego de ser transcritas eran enviadas al general estadounidense Leslie R. Grove, director militar del Proyecto Manhattan. Cuando Estados Unidos lanza las bombas atómicas en Japón, los custodios británicos le permiten al Dr. Hahn escuchar las noticias que dan a conocer las explosiones, primero en la ciudad de Hiroshima y luego Nagasaki. Horrorizado, Hahn se lo comunica a los otros científicos haciendo cada uno de ellos los comentarios que fueron grabados también. Sus conversaciones iniciales eran de descrédito, pensando que se trataba de noticias forjadas, pues según las teorías que ellos manejaban, se hubieran requerido más de 10 toneladas de uranio para producir tan devastadoras explosiones. Hahn, sintiéndose culpable por haber descubierto la fisión atómica, cae en una profunda depresión causando la preocupación de sus compañeros.
 
 
'''''== Veredicto de los aliados =='''''
El análisis de las grabaciones convence a los británicos y estadounidenses que el Proyecto Uranio, no estuvo finalmente buscando la posibilidad de construir una bomba atómica, sino un reactor que pudiera ser utilizado, por ejemplo, para la generación de electricidad. Los científicos alemanes permanecieron encarcelados hasta enero de 1946, cuando fueron liberados.
Las conclusiones a las que llegaron los científicos aliados, se basaban en que para fabricar una bomba atómica, no es necesario preocuparse por desarrollar un moderador que desacelere la reacción en cadena, es decir que la controle. Más bien, se requiere que se emplee una cantidad correcta del material atómico que garantice la violenta reacción en cadena.
Walther Bothe, el líder del equipo nuclear experimental en Alemania, hizo las pruebas que dieron como conclusión que el carbón en forma de grafito, no funcionaba bien como un moderador. En Estados Unidos, el Doctor Fermi hizo un experimento similar y sacó la misma conclusión. Fermi sospechó que una impureza en el grafito era el responsable del problema. Leo Szilard, quien trabajaba con Fermi, recordó que para fabricar el grafito se utilizaba carburo de boro y se sabía que un solo átomo de boro absorbe una cantidad de neutrones lentos equivalente a los que absorben 100 mil átomos de carbón. En Chicago, el 2 de diciembre de 1942, usando grafito puro, los científicos del Proyecto Manhattan lograron la reacción en cadena controlada.
 
 
'''''== Agua pesada =='''''
El equipo alemán decidió utilizar agua pesada D20, como moderador. El Deuterio 2H, es un isótopo estable de hidrógeno que se encuentra en el hidrógeno en proporción de una parte en 7000. El núcleo del hidrógeno tiene un solo protón, mientras que el núcleo de Deuterio, llamado Deuterón, tiene un protón y un neutrón y por eso es también conocido como hidrógeno pesado. Si se reemplaza el hidrógeno del agua con deuterio, se forma lo que se llama agua pesada. Es decir, el agua H2O es convertida en D2O.
El agua corriente, contiene agua pesada en una proporción de 1 parte en 10.000. Ambas pueden ser separadas mediante procesos continuos de electrólisis, pero se requieren grandes cantidades de energía eléctrica, cuya fuente debe encontrarse cerca al suministro de agua. Los alemanes la tenía en la hidroeléctrica en la ocupada Noruega e instalaron una planta procesadora en ese mismo lugar. En 1934, la empresa noruega, Norsk Hydro ASA, construyó la primera planta de agua pesada en el pueblo de Notodden, condado de Telemark. Los aliados sabían que el agua pesada se puede utilizar en un reactor que les podría servir para fabricar plutonio y usarlo para fabricar una bomba atómica. Los británicos le comunicaron a la resistencia noruega que el agua pesada se estaba utilizando en la maquinaria de guerra de los alemanes, pero sin decirles cómo se estaba empleando. Los noruegos sabotearon la fabricación y en consecuencia el suministro de agua pesada fue sólo la mitad de la que necesitaban. Para aumentar la producción se hubieran requerido enormes cantidades de energía eléctrica, que Alemania no tenía debido a las restricciones que el estado de guerra imponía.
 
Los alemanes necesitaban el agua pesada, porque para experimentar la fisión nuclear es necesario moderar la reacción en cadena evitando que se convierta en una explosión. Pero, también se puede construir un reactor nuclear que puede ser usado, por ejemplo, para generar electricidad. Según las grabaciones de Farmer Hall, los científicos alemanes no hicieron cálculos sobre la masa crítica y eso puede ser la evidencia que les hizo pensar, que Heisenberg y su equipo no tenían la menor intención de fabricar una bomba atómica. A mediados de 1942, Albert Speer le preguntó a Heisenberg si podía construir la bomba en nueve meses y Heisenberg pudo responderle con toda convicción que no, porque no sabía qué cantidad de material fisionable se requería. La mejor respuesta que alguna vez pudo dar, fue que eran entre 10 kilos y varias toneladas. Es posible que Heisenberg estuviera respondiendo con absoluta sinceridad.
Pensar que Heisenberg no sabía que la fisión atómica podría ser usada en una bomba, sería dudar del intelecto del científico. Heisenberg, tenía que saber el comportamiento del Uranio-235 con neutrones no controlados. Con los ciclotrones de París y de Copenhague el podría haber producido una pequeña cantidad de Uranio-235. De hecho, los alemanes trataron de llevarse a Alemania el ciclotrón francés, pero los franceses lograron impedirlo mediante una argucia. Por las grabaciones, parecía que los diez científicos estaban sorprendidos con la noticia, pues no se explicaban cómo era que en Estado Unidos habían construido una bomba. Que los científicos alemanes, pudieron construir la bomba, fue confirmado semanas después, cuando en una conversación hablaron sobre una teoría elaborada por Rudolf Peierls y Otto Frisch en 1940. Ellos estimaron que la cantidad de Uranio-235 necesaria era de 20 kilos, cifra que es aproximadamente correcta con los neutrones desacelerados por muchas colisiones debido a un moderador. Como conclusión, los científicos estadounidenses determinaron, que todo parecía indicar que los científicos del Proyecto Uranio, jamás trabajaron para fabricar una bomba atómica, sino que querían construir un reactor atómico para generar electricidad.
Según dijo el propio Heisenberg en 1948, trabajaron en el Proyecto Uranio para salvar la vida de los jóvenes científicos alemanes cuyo trabajo sería muy útil para el período de la posguerra. En 1941, Heisenberg fue a visitar a Niels Bohr en Suecia y cuando Bohr fue a trabajar al Proyecto Manhattan, le dijo a Oppenheimer que Heisenberg le había hablado sobre una bomba atómica, sin embargo, Bohr hizo un dibujo de memoria, del gráfico que le mostró Heisenberg, y más bien parecía un reactor nuclear con muchas varas de control.
El gobierno británico ocultó las grabaciones hechas en Farm Hall durante medio siglo. Se dice que el gobierno alemán solicitó que las conversaciones se mantuvieran en secreto, tal vez porque sentían temor sobre lo que se podría haber dicho en ellas. En 1990, miembros de la Royal Society exigieron la publicación del contenido de las grabaciones y recién entonces fueron hechas públicas.
 
''[[Este es un escrito:]]''
Escándalo en Noruega
Aftenposten , OSLO. 14-9-1988 - Noruega encara tres escándalos relacionados con el agua pesada, que siguió fabricando con las plantas que los alemanes instalaron durante la guerra.
El primero, relacionado con un informe de la CIA, que Israel estaba utilizando el agua pesada, que le vendió Noruega en 1959, para fabricar plutonio que serviría para hacer las bombas atómicas israelitas.
El segundo escándalo, que India estaba poniendo en funcionamiento su nueva serie de reactores, también para fabricar el plutonio que usarían en sus bombas atómicas, utilizando el agua pesada vendida por Noruega en 1983, a Alemania, bajo condición de no revenderla.
El tercero, que Rumania habría, secreta e ilegalmente, reexportado a India e Israel, el agua pesada que le compró a Noruega en 1986.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente:
Fuente: Diary, July 17, box 333, president's secretary's files; diary, July 18, 25, "Ross, Mr. and Mrs. Charles G. (handwritten)," box 322, president's secretary's files.
Ver: Manuscritos en la Biblioteca del Presidente Truman
www.gogle.com
www.exordio.com
www.exordio/2º guerra mundial.com
http://www.exordio.com/1939-1945/militaris/armamento/bombasAtomicas2.html
Fuente:
93
Statement by the President Announcing the Use of the A-Bomb at Hiroshima
De la Biblioteca del Presidente Truman:
http://www.exordio.com/1939-1945/militaris/armamento/armamento-alemania.html
 
 
 
 
''[['''== Armas equipo Alemania: ==''']]''
Die Luftwaffe [1939-1940] (1) bonbas alemanas de invacion
Cazas
Messerschmitt 109 Bf-109 Caza - Caza Bombardero
Messerschmitt 110 Diurno - Nocturno - Reconocimiento
Fiat CR-32 Caza en servicio en Austria
Arado 68 Caza - Obsoleto
Total 1213
Die Kriegsmarine (1939-1940) [1]
 
Acorazados - Clase Bismarck
Nombre Despla-
zamiento Año Velo-
cidad Armamento
Principal Armamento
secundario Torp Avio-
nes Cata-
pultas En
Servicio
Bismarck 49.946 1940 30.12 8x38 L/47 12x15 L/55
16x10.5 AA
16x3,7 AA
18x2 AA - 4 x Ar196 2 24-8-1940
Tirpitz 52.600 1941 30 8x15 12x5.9 6x21 6 1 25-2-1941
 
 
''ninguna disputa territorial pendiente...
''una invasión... ni siquiera tenemos una