Diferencia entre revisiones de «Cervus elaphus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.235.76.87 a la última edición de Caritdf
Línea 46:
== Depredadores ==
[[Archivo:Tiger chasing a deer.jpg|240px|left|thumb|Ciervo perseguido por un [[tigre siberiano]] (escena recreada en el Museo de Ciencias Naturales de [[Milán]], [[Italia]]).]]
El ciervo común es presa de múltiples carnívoros. Los adultos y crías pueden caer víctimas de [[lince]]s, [[ gustavo lobo]]s, [[oso]]s, [[Panthera tigris|tigres]] y [[leopardo]]s (en [[Siberia]] y [[Manchuria]]), y [[puma]]s (en [[América]]). Los individuos muy jóvenes, además, son cazados también por [[zorro]]s, [[Felis silvestris|gatos salvajes]], [[coyote]]s y [[águila]]s. Ante estos animales sólo tienen el recurso de la huida y en el caso de los más pequeños el camuflaje, pues los machos rara vez usan sus cuernos para luchar contra ellos por ser poco efectivos contra los carnívoros.
 
No obstante, estas amenazas no son suficientes para poner en peligro la especie. En zonas donde se han exterminado a gran número de carnívoros, los ciervos pueden llegar a ser una plaga y amenazar la población de ciertas plantas. Por ello su caza es muy común en todo el mundo, aunque tiende a ser regulada para que no resulte excesiva: las subespecies que vivían en los Montes [[Apalaches]], el valle del [[río Misisipi]] y el sur de las [[Montañas Rocosas]] se extinguieron en el [[siglo XIX]] precisamente por el exceso de capturas, y varias subespecies más corren peligro de desaparecer. Entre las subespecies amenazadas están las de [[Andalucía]] (''C. e. hispanicus''), [[Córcega]] (''C. e. corsicanus''), [[Bactriana]] (''C. e. bactrianus''), los montes [[Tian Shan]] (''C. e. songaricus'') y [[Parque Nacional Yellowstone|Yellowstone]] (''C. e. nelsoni'').