Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Peñarol»

Contenido eliminado Contenido añadido
he hecho un cambio en edicion pues lo que estaba es muy viejo, su fecha de fundacion a cambiado y yo la casmbie
m Revertido a la revisión 35523797 hecha por MauriManya. (TW)
Línea 3:
Nombre = Peñarol|
Nombre Completo = Club Atlético Peñarol|
Apodo(s) = ''Manyas'', ''Aurinegros'', ''Carboneros'', ''Mirasoles''"SUPER CORREDORES" |
Fundación = [[algun28 diade septiembre]] de [[19131891]]|
Estadio = [[Estadio José Pedro Damiani|José Pedro Damiani]] (Propietario)<br />[[Estadio Centenario]] (Propiedad estatal)<br />[[Montevideo]], [[Uruguay]]|
Capacidad = 12.000<ref>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/uruguay.shtml |título = Stadiums in Uruguay |editor = World Stadiums |fechaacceso = 16 de julio de 2009}}</ref> (Estadio J. Pedro Damiani)<br />76.609 (Estadio Centenario)|
Inauguración = [[1916]] |
Presidente = [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|20px|uruguayo]] [[Juan Pedro Damiani]] |
Entrenador = [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|20px|uruguayo]] [[DiegitaDiego Aguirre]] |
Liga = [[Primera división uruguaya]] |
temporada = [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2008-09|2008-09]] |
Línea 39:
socks3 = 000000}}
 
El '''Club Atlético Peñarol''' es una [[club deportivo|institución deportiva]] de [[Uruguay]], ubicada en la ciudad de [[Montevideo]]. De acuerdo a los estatutos del club, Peñarol fue fundado el [[algun28 diade septiembre]] de [[19131891]] bajo la denominación de [[ClubCentral AtleticoUruguay PeñarolRailway Cricket Club]].<ref name = esta>{{cita web |autor = |año = 2008 |url = http://capenarol.com.uy/sitio/index.php?option=com_content&task=view&id=734&Itemid=316 |título = Estatuto del Club Atlético Peñarol |editor = Sitio Oficial Club Atlético Peñarol |fechaacceso = 16 de julio de 2009}}</ref> No obstante, la fecha de su fundación aún genera grandes debates en el ámbito deportivo [[uruguayo]], existiendo quienes afirman que su fundación data del [[13 de diciembre]] de [[1913]].<ref name = comisiondecanato>{{cita web |autor = Enrique E. Tarigo |año = 2009 |url = http://www.decano.com/decanocms/index.php?option=com_content&view=article&id=24&Itemid=16 |título = Documento de la Comisión del Decanato del Club Nacional de Football |editor = Comisión de Decanato Club Nacional de Football |idioma = |fechaacceso = 18 de enero de 2010}}</ref>
 
Desde sus inicios, los colores que han identificado al club son el [[amarillo (color)|amarillo]] y el [[negro (color)|negro]], tomados de la [[Locomotora Rocket]](pues el Club Atletico Peñarol es ingles) y representativos del gremio ferroviario en general.<ref name = correo />
 
Si bien el club posee un estadio propio (con una capacidad para 12.000 espectadores <ref>[http://estadiosdeuruguay.piczo.com/?g=30281926&cr=2 Estadio de Penarol]</ref>), el mismo no está habilitado por la [[Intendencia Municipal de Montevideo]], por razones de seguridad, para disputar partidos de Primera División, por lo que habitualmente ejerce de local en el [[Estadio Centenario]] (de propiedad estatal), ubicado en [[Parque Batlle]] y con una capacidad de 76.609 espectadores.
Línea 47:
A través de su historia ha incursionado en diversos deportes, destacándose en el [[baloncesto]]<ref name = fede /> y el [[ciclismo]].<ref name = ciclis /> A pesar de ello, de unos años a esta parte su dedicación ha sido casi exclusiva al [[fútbol]], deporte por el cual ha obtenido un amplio reconocimiento.<ref name = sudsiglo />
 
Peñarol es, a la fecha, el club que ha ganado más campeonatos profesionales en [[Uruguay]], con 36 y el primero es el Club Nacional De Football 46 torneos.<ref name = campuru>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2009 |url = http://rsssf.com/tablesu/uruchamp.html |título = Uruguay - List of Champions |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 18 de enero de 2010}}</ref> Asimismo, si se consideran los torneos obtenidos por el [[CURCC]](cuadro que ya no existe) , es el 2° quequien más campeonatos ha ganado en la historia del fútbol uruguayo, sumando la era amateur y profesional, con 45 títulos.<ref name = campuru /> A nivel internacional, es el tercer club que en más ocasiones se ha adjudicado la [[Copa Libertadores]], 5 veces,<ref name = libertadores>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2010 |url = http://rsssf.com/sacups/copalib.html |título = Copa Libertadores de América |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 18 de enero de 2010}}</ref> y el primero en obtener por tercera vez la ya extinta [[Copa Intercontinental]], galardón que comparte con otros cuatro clubes.<ref name = intercon>{{cita web |autor = Loris Magnani; Karel Stokkermans |año = 2005 |url = http://rsssf.com/tablest/toyota.html |título = Intercontinental Club Cup |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 18 de enero de 2010}}</ref>
 
En [[septiembre]] de [[2009]] fue declarado como el Mejor Club del Siglo XX (NO APROBADO POR LA F.I.F.A)de Sudamérica por la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol]] (IFFHS). Peñarol, con 531,00 puntos, superó a [[Independiente de Avellaneda|Independiente]] de [[Argentina]] (426,50) y al también uruguayo [[Club Nacional de Football|Nacional]] (414,00).<ref name = sudsiglo>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://www.iffhs.de/?32b0cfd380ff73117fe2c0bf23c17e23a09e33b17f7370eff3702bb0a35bb6e36e52c00f23808f02 |título = El Club del Siglo de América del Sur |editor = Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) |idioma = inglés |fechaacceso = 16 de enero de 2010}}</ref>
 
== Historia ==
Línea 56:
=== Amateurismo (1891-1931) ===
El Central Uruguay Railway Cricket Club fue fundado el [[28 de septiembre]] de [[1891]], debido al impulso de empleados y obreros del Central Uruguay Railway Company of Montevideo, Limited (CUR), compañía de propiedad inglesa que operaba en [[Uruguay]] desde [[1878]].<ref name = paispeñarol /> De los 118 miembros impulsores del club, 72 eran de nacionalidad inglesa, 45 [[uruguay]]os y uno [[Alemania|alemán]].<ref name = dacio>{{cita web |autor = Emilio Tacconi |año = 2009 |url = http://www.raicesuruguay.com/diciembre09/barrio_penarol.html |título = Historia del barrio "Peñarol" |editor = Revista Raíces |fechaacceso = 25 de enero de 2010}}</ref> Debido a lo complicado que resultaba el nombre de la institución para la época, el club fue habitualmente conocido como CURCC o Peñarol, este último en referencia a la localidad del [[Peñarol|mismo nombre]] ubicada a 10 [[Km]] de [[Montevideo]]<ref name = paispeñarol>{{cita web |autor = Ana Pais |año = 2008 |url = http://www.elpais.com.uy/08/09/24/pciuda_371668.asp |título = Convierten a Peñarol en "museo vivo" con 3 millones de euros |editor = El País |fechaacceso = 25 de enero de 2010}}</ref> (actualmente es un [[barrio]] de dicha [[ciudad]]) y en donde se encontraban las instalaciones del CUR y el club en aquellos años. El primer presidente de la nobel institución fue Frank Henderson, quien permaneció en dicho cargo hasta [[1899]].<ref name = correo>{{cita web |autor = |año = 2001 |url = http://www.correo.com.uy/index.asp?codpag=detProd&smen=filatelia&idp=648&s=1 |título = 110 Años del Club Atlético Peñarol |editor = Administración Nacional de Correos |fechaacceso = 27 de enero de 2010}}</ref>
Recordemos que se esta hablando de la fecha de fundacion del curcc no del Club Atletico Peñarol(1913)
 
En [[1892]], el CURCC incorporó el [[fútbol]] a sus prácticas deportivas, dejando de esta manera relegados al [[Rugby]] y al [[Cricket]], deportes que habían tenido preponderancia en el club hasta ese momento.<ref name = graficotomo1>{{Cita publicación
Línea 72 ⟶ 71:
En [[1900]] el CURCC se constituyó como una de las cuatro entidades fundadores de la Uruguay Association Football League,<ref>{{cita web |autor = Edgardo de Léon; Walter Zunino |año = 2008 |url = http://iffhs.de/?42a06fe3803e23c0ba7615caf2c17e33e10f72017f7370eff3702bb0a35bb6d28fb3c0ce52d00e07 |título = Uruguay - 1900 season |editor = Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) |fechaacceso = 25 de enero de 2010}}</ref> debutando en la competencia oficial de ésta, el [[10 de junio]], frente a [[Albion]] con victoria de 2 a 1.<ref>{{cita web |autor = Juan Carlos Luzuriaga |año = 2008 |url = http://www.efdeportes.com/efd120/albion-football-club-profetas-del-sport-en-uruguay.htm |título = Albion Football Club: profetas del sport en Uruguay |editor = EFE deportes Revista Digital - Buenos Aires - Año 13 - N° 120 |fechaacceso = 25 de enero de 2010}}</ref> A fines de dicha temporada el CURCC se adjudicó por primera ocasión el Campeonato Uruguayo, logro que repitió en [[1901]], [[1905]] y [[1907]]. Sin embargo, en [[1906]] año asumió la administración del CUR Charles W. Bayne, quien rechazó presidir el club argumentando los continuos problemas económicos y laborales que este acarreaba, siendo este el punto de partida de una serie de conflictos entre la empresa y el CURCC que finalizarían con la escisión de la sección de [[fútbol]] en [[1913]].<ref name = barriobiblio>{{cita web |autor = Ana Ribeiro; Raúl Cheda; Silvia Sosa; José Carlos Tuñas; Alejandra Carnejo; Malte Fernández; Leonardo Haberkom |año = 2008 |url = http://www.montevideo.com.uy/barriopenarol/Barrio_Penarol_Patrimonio_Industrial_cap3-6.pdf |título = Barrio Peñarol - Patrimonio industrial ferroviario |editor = Intendencia Municipal de Montevideo |fechaacceso = 25 de enero de 2010}}</ref>
 
El [[19 de septiembre]] de [[1908]], el club se retiró de la Liga Uruguaya molesto por la decisión de no repetir el encuentro frente el F.C. Dublín, en el que el CURCC cayó por 2 a 3 en condición de visitante, derrota que a juicio del club se debió a errores arbitrales, provocados por la presión del público local (pero Peñarol es asi siempre que pierden abandonan)sobre el juez del partido.<ref>{{cita web |autor = Edgardo de Léon; Walter Zunino |año = 2008 |url = http://iffhs.de/?42a06fe3803e23c0ba7615caf2c17e33e10f72017f7370eff3702bb0a35bb6d28fb3c0ce52d00e07 |título = Uruguay - 1900 season |editor = Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) |fechaacceso = 25 de enero de 2010}}</ref> Tras retornar a la competencia en [[1909]], los desencuentros entre el CUR y el club se acentuaron después de que un grupo de hinchas del CURCC quemase uno de los vagones que se utilizaban para transportar a los jugadores de equipos rivales.
 
Luego de un nuevo campeonato en [[1911]], al año siguiente se organizó una comisión de estudio a fin de reformar los estamentos del CURCC. Entre las propuestas se incluyó la participación de socios que no fuesen empleados del CUR, así como el cambio de nombre de la institución a «CURCC Peñarol». En [[junio]] de [[1913]], la asamblea directiva del CURCC desestimó estas propuestas; el motivo principal de esta decisión fue que la empresa deseaba disociar al club de la [[Peñarol|Villa Peñarol]] a causa de los prejuicios que en torno a esta se habían formado, relacionados principalmente con la violencia. No obstante, de acuerdo a la versión oficial, en [[noviembre]] de ese año el CURCC aprueba la entrega de la sección de fútbol a los hinchas en vista de la intención de estos de continuar con el club aunque este fuese disuelto, petición que había sido entregada por estos al CURCC el [[15 de noviembre]] de [[1913]]. Finalmente el [[13 de diciembre]] de ese mismo año, la sección de fútbol se separó completamente del CURCC, conservando el nombre de CURCC Peñarol.
Línea 179 ⟶ 178:
{{AP|Clásico del fútbol uruguayo}}
* <small>''Datos actualizados a [[15 de enero]] de [[2010]].''</small>
El primer enfrentamiento entre CURCC y [[Club Nacional de Football|Nacional]] data del [[15 de julio]] de [[1900]], fecha en la que el CURCC perdiose impuso por 2 a 0 con anotaciones de [[Aniceto Camacho]]. Debido a lo anterior, el Clásico uruguayo es considerado como la rivalidad [[fútbol|futbolística]] más antigua fuera de las [[islas británicas]].<ref>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://es.fifa.com/classicfootball/stories/classicderby/news/newsid=1060659.html |título = Peñarol - Nacional, una rivalidad única |editor = Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) |fechaacceso = 29 de julio de 2009}}</ref> No obstante, esta posición es discutida a causa de la controversia que rodea la relación entre el CURCC y Peñarol. Bajo la denominación actual de Peñarol, el primer enfrentamiento contra Nacional aconteció el [[14 de diciembre]] de [[1913]] y finalizó con victoriaresultado de Nacional por 32 a 02.
 
Si bien, durante los primeros encuentros, Peñarol tomó ventaja en el balance de enfrentamientos entre ambos clubes, entre [[1914]] y [[1915]] Nacional logró imponerse durante seis partidos consecutivos, lo que, a finales de los [[años 1910]], le permitió equiparar el historial de encuentros, pasando incluso a superar a Peñarol durante algunas temporadas. Nacional logró ratificar esta situación durante los [[años 1940]], llegando a aventajar a Peñarol por 14 encuentros en [[1948]] y manteniéndose al frente del historial, con excepcion de la temporada [[1968]], hasta la segunda mitad de los [[años 1970]]. Sin embargo, desde mediados de dicha [[años 1970|década]], Peñarol comenzó a obtener una serie de buenos resultados frente a Nacional, corroborando esta tendencia durante los [[años 1980]] y finales de los [[años 1990]], hasta alcanzar una diferencia de más de diez encuentros que se mantiene hasta la actualidad. La mayor ventaja conseguida por Peñarol fue de 27 encuentros, luego de superar a Nacional por 2 a 1 el [[13 de noviembre]] de [[1999]].<ref name = clas />
 
Al considerar las distintas etapas amateur y profesionales, en encuentros oficiales y amistosos, tanto locales como internacionales e incluyendo los resultados obtenidos por el CURCC, ambos clubes se encontraron 497 veces, con 159179 victorias «Manyas» y 161 «Tricolores», finalizando los 137157 partidos restantes en empate.{{ref|1}}<ref name = clas>{{cita web |autor = Martín Tabeira |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesu/uru-derbies.html |título = Uruguayan Derby - Peñarol vs. Nacional |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |fechaacceso = 2007}}</ref> En el balance de enfrentamientos, Peñarol aventaja a Nacional desde el [[16 de enero]] de [[1982]].
 
A lo largo de la historia del «Clásico», han sido diversos los episodios que han quedado en la retina de los aficionados. Entre ellos, uno de los más recordados fue el denominado «Clásico de la fuga», denominación que la parcialidad de Peñarol otorgó al encuentro disputado el [[9 de octubre]] de [[1949]] en el marco de la primera ronda de la Copa Uruguaya. A término del primer tiempo, Peñarol se imponía por 2 a 0, sin embargo, durante el descanso previo a la segunda mitad del partido, Nacional decidió no salir a la cancha y retirarse del encuentro a través de los vestuarios. Mientras que los simpatizantes de Peñarol señalaron que Nacional se retiró a fin de evitar un resultado más abultado, en filas de Nacional justificaron que el abandono del partido se debía a disconformidades frente a los fallos arbitrales. Obviamente que sobre toda decisión hay siempre una explicación razonable, por lo que la primer explicación es unicamente una forma de tomar en armas eventos de la historia.<ref name = clas />
 
== Hinchada ==
 
En el ámbito futbolístico uruguayo, Peñarol y Nacional se disputan las preferencias de la afición. Generalmente, se sostiene que el país se divide en dos, en alusión a los hinchas de uno y otro club, y se considera que ambas instituciones se encuentran muy parejas en este aspecto.(Cub Nacional 51% y Peñerol 49%)
 
Los diversos estudios de opinión pública realizados al respecto no son concluyentes, al existir algunos que sitúan a Peñarol como el club con mayor cantidad de adhesiones, mientras que otros ubican a [[Club Nacional de Football|Nacional]] en dicha posición. En efecto, un sondeo realizado por la consultora FACTUM en [[1993]], ubicó a Peñarol como el club con mayor número de simpatizantes con 41% de las preferencias, en tanto que [[Club Nacional de Football|Nacional]] se posicionó en el segundo puesto con el 38%.<ref name = forja>{{cita web |autor = Juan Carlos Luzuriaga |año = 2005 |url = http://www.efdeportes.com/efd88/uruguay.htm |título = La forja de la rivalidad clásica: Nacional-Peñarol en el Montevideo del 900 |editor = EFE deportes Revista Digital - Buenos Aires - Año 10 - N° 88 |fechaacceso = 16 de julio de 2009}}</ref> En el mismo sentido, de acuerdo a lo publicado en el diario uruguayo El Observador, otro estudio similar efectuado por FACTUM en [[2006]] ratificó estos resultados, otorgando a Peñarol un 45% de la prefencias, diez puntos porcentuales sobre [[Club Nacional de Football|Nacional]].<ref>{{cita web |autor = |año = 2006 |url = http://www.factum.edu.uy/encuesoc/futsport/2006/fut06001.html |título = Peñarol no es la mitad más uno |editor = El Observador |fechaacceso = 16 de julio de 2009}}</ref>
 
Asimismo, un sondeo realizado por la empresa MPC Consultores a 9.000 habitantes de todo el territorio de [[Uruguay]], ubicó a Peñarol como el club con mayor número de preferencias con un 45,1% de la muestra total, siendo escoltado por Nacional con un 38,6%.<ref>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://www.ovaciondigital.com.uy/090921/futnac-443220/primeradivision/un-cambio-hasta-de-carteles |título = Un cambio hasta de carteles |editor = Ovacióm Digital |fechaacceso = 1 de enero de 2010}}</ref>
 
No obstante lo anterior, una encuesta realizada por la consultora Datos en [[1997]], publicada por el diario [[El País (Uruguay)|El País]], contrapone esta posición otorgando un 45% de las preferencias a [[Club Nacional de Football|Nacional]] y un 42% a Peñarol.<ref>[http://www.decano.com/ND/imagenes/secciones/SomosMas_03.jpg decano.com - Hinchada : La más numerosa, fiel y seguidora (página no oficial de Nacional)]</ref>
 
En el mismo sentido, la paridad entre Peñarol y Nacional también se evidencia en lo que respecta al número de entradas vendidas por ambos clubes. De este modo, luego de adjudicarse el Campeonato Uruguayo en [[2003]], Peñarol tuvo una disminución significativa en el número de entradas expendidas, situándose un 20% por debajo con respecto a [[Club Nacional de Football|Nacional]] entre el Torneo Clasificatorio [[2004]] y el Torneo de Clausura [[2006]]. Sin embargo, a partir del Torneo de Clausura [[2006]], Peñarol revirtió esta situación, vendiendo un total de 219.782 boletos durante el torneo, equivalente al 81,6% de la suma de entradas vendidas por todos los clubes de Primera División. Durante dicho torneo, Peñarol marcó un récord al vender 50.045 boletos frente a [[Danubio Fútbol Club|Danubio]], siendo la mayor venta de un club «grande» frente a un equipo menor en la historia del Campeonato Uruguayo.<ref name = entrad>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://www.ultimasnoticias.com.uy/hemeroteca/041109/prints/dep04.html |título = Peñarol no tiene éxito, pero sí apoyo |editor = Ultimas Noticias |fechaacceso = 16 de enero de 2010}}</ref> En total, entre los años [[2005]] y [[2009]], pese a que la institución no consiguió buenos resultados en el ámbito deportivo, Peñarol fue el equipo con mayor convocatoria de la Primera División Uruguaya, con sobre 1.000.000 de entradas vendidas durante este período, más de un 20% sobre el segundo ubicado.<ref name = entrad />
Línea 679 ⟶ 683:
|-
| 3
| [[Club Nacional de Football|Nacional]]1° en la historia de puntos de la Copa Santander Libertadores
| {{URU}}
| 414,00