Diferencia entre revisiones de «José Paz Vélez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35558042 de 201.54.0.90 (disc.)
Línea 16:
| obrasdestacadas =
| patrones =
| influidopor =
| influencó =
| premios =
}}
''José Paz Vélez'' nacido en [[Sevilla]] en [[1931]], es un escultor sevillano , su obra es de temática religiosa , recibiendo encargos para la Semana Santa de Sevilla , de Andalucía y de Canarias. Estudió en la Escuela de Bellas Artes y Oficios de Sevilla y en ella alternaba la escultura con la restauración , asíasi conoció al Obispo de Canarias , don José Antonio Infates Florido quien le encargo numerosos trabajos para la parroquia del Salvador. Siendo Obispo de Canarias José Antonio Infantes Florido se percató del mal estado en que se hallaba gran parte del patrimonio artístico de la ''Diócesis de Canarias'' y dedició traer a un restaurador , elgiendo a Paz Vélez. Donde se le habilitó un taller-estudio en el propio palacio episcopal de Canarias. Recidió en la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria durante más de veinte años. Sus obras más conocidas procesionan en la Semana Santa sevillana entre ellas : ''Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Abandono de sus Discípulos, y Nuestra Señora de las Mercedes Coronada'' para la [[Hermandad de Santa Genoveva (Sevilla)]][http://www.santagenoveva.com/1], también talló para la ''Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza de Vegueta'' la imagen de su titular [[Nuestro Padre Jesús de la Salud (Las Palmas de Gran Canaria)]] en el año 1985 [http://www.nazarenosdevegueta.org/index2.htm 2]. Autor de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Utrera en 1957 [http://www.artesacro.org/imagenes/Cautivo%20de%20Utrera%201.jpg]. También mencionar que restauró a la imagen de esta hermandad a [[María Santísima de la Esperanza de Vegueta (Las Palmas de Gran Canaria)]] [[Archivo:Cristodelasaludlaspalmas.jpg|thumb|250px|right|Nuestro Padre Jesus de la Salud en el interior de la [[Catedral de Canarias]].]]
'''José Paz Vélez''' (n. [[Sevilla]]; [[1931]]), es un escultor español.
Su obra es de temática religiosa, recibiendo encargos para la Semana Santa de Sevilla, de Andalucía y de Canarias.
 
== Trayectoria ==
Estudió en la Escuela de Bellas Artes y Oficios de Sevilla y en ella alternaba la escultura con la restauración, así conoció al Obispo de Canarias, don José Antonio Infates Florido quien le encargo numerosos trabajos para la parroquia del Salvador. Siendo Obispo de Canarias José Antonio Infantes Florido se percató del mal estado en que se hallaba gran parte del patrimonio artístico de la ''Diócesis de Canarias'' y dedició traer a un restaurador , elgiendo a Paz Vélez. Donde se le habilitó un taller-estudio en el propio palacio episcopal de Canarias. Recidió en la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria durante más de veinte años. Sus obras más conocidas procesionan en la Semana Santa sevillana entre ellas : ''Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Abandono de sus Discípulos, y Nuestra Señora de las Mercedes Coronada'' para la [[Hermandad de Santa Genoveva (Sevilla)]][http://www.santagenoveva.com/1], también talló para la ''Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza de Vegueta'' la imagen de su titular [[Nuestro Padre Jesús de la Salud (Las Palmas de Gran Canaria)]] en el año 1985 [http://www.nazarenosdevegueta.org/index2.htm 2]. Autor de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Utrera en 1957 [http://www.artesacro.org/imagenes/Cautivo%20de%20Utrera%201.jpg]. También mencionar que restauró a la imagen de esta hermandad a [[María Santísima de la Esperanza de Vegueta (Las Palmas de Gran Canaria)]]
 
[[Archivo:Cristodelasaludlaspalmas.jpg|thumb|250px|right|Nuestro Padre Jesus de la Salud en el interior de la [[Catedral de Canarias]].]]
 
== Referencias ==
 
* [http://www.nazarenosdevegueta.org/index2.htm Referencias sobre José Paz Vélez en la Página Oficial de la Cofradía de Nazarenos de Vegueta]
 
* [http://www.santagenoveva.com/ Referencias sobre el escultor en la Página Oficial de la Hermandad de Santa Genoveva]
 
* [http://canarias24horas.com/index.php/2008031146527/gran-canaria/las-cofradias-y-hermandades-de-la-ciudad-se-preparan-para-la-semana-santa.html Referencias sobre Nuestro Padre Jesús de la Salud y su escultor]
 
* [http://www.lahornacina.com/cofradiassevillagenoveva.htm Referencia sobre los titulares de la Hermandad de Santa Genoveva y su escultor José Paz Vélez]
 
* [http://www.lagubiayeltas.us/LunesSanto/Hermandades/StaGenoveva/Historia/Sta-Genov-Imagenes.htm Imágenes de José Paz Vélez en la Hermandad de Santa Genoveva]
 
{{BD|1931||Paz VelezVélez, JoseJosé}}
 
[[Categoría:Escultores de España del siglo XX]]