Diferencia entre revisiones de «Cristianismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.86.105.243 (disc.) a la última edición de 79.159.254.55
Línea 78:
Otra fuente doctrinal importante son los [[Credo|credos]], aunque no poseen necesariamente la unicidad de criterios para su aceptación, ya que pueden ser aceptados total o parcialmente, o rechazados en su totalidad, dependiendo de la denominación. Algunas tradiciones cristianas, tales como los [[iglesia bautista|bautistas]] y las [[Iglesias de Cristo]], aceptan estas creencias, pero no el credo mismo, debido a que los credos son considerados en estos grupos como no pertenecientes a las escrituras. Todo lo anterior sucede también con otros escritos aunque no poseen tanta aceptación como la Biblia.
 
Ya desde los primeros tiempos de difusión de las ideas de Cristo y de las diferentes escuelas que formaron los discípulos suyos al final de su vida y su ministerio históricos, biográficos y humanos,<ref>Llegados a este punto, se trata de evitar entrar en más detalles referentes a posturas dogmáticas concretas de los distintos grupos de seguidores suyos acerca del destino final acaecido al Maestro; ya que, como se sabe, fueron controvertidos, causando confusión y expectación ya en los primeros Siglos de la Era Cristiana.</ref> surgieronfagfdafdeadfsurgieron vgadiferencias muy significativas respecto del papel e importancia de Cristo, de su rol redentor, de su naturaleza, y de su posterior deificación, y de muy numerosas cuestiones doctrinales referentes a su predicación, ideas y enseñanzas, la selección de textos que pudieron haberlas descrito de forma más correcta —el [[Nuevo Testamento]], los llamados Logia (dichos o palabras) de Jesús, o bien, los evangelios y escritos [[gnóstico]]s y [[apócrifos]]—, y la interpretación —textual o contextual— de sus cuerpos de textos sagrados.
diferencias muy significativas respecto del papel e importancia de Cristo, de su rol redentor, de su naturaleza, y de su posterior deificación, y de muy numerosas cuestiones doctrinales referentes a su predicación, ideas y enseñanzas, la selección de textos que pudieron haberlas descrito de forma más correcta —el [[Nuevo Testamento]], los llamados Logia (dichos o palabras) de Jesús, o bien, los evangelios y escritos [[gnóstico]]s y [[apócrifos]]—, y la interpretación —textual o contextual— de sus cuerpos de textos sagrados.
 
De hecho, de los doce que, según el testimonio de dos de los llamados Evangelios canónicos, habrían sido investidos como apóstoles de forma original, sólo cinco de ellos dejaron documentos que fueron admitidos en el Canon del Nuevo Testamento, el resto de los doce —incluyendo a Judas Iscariote—, y algunos de los cinco ya antes mencionados, pasaron a la historia como autores de documentos gnósticos, que, al paso de los siglos, dejaron de ser vistos como textos sagrados, llegando a ser tenidos por apócrifos.
Línea 153 ⟶ 152:
La [[Iglesia de la Unificación]] enseña que Cristo ha retornado en la persona de su fundador, [[Sun Myung Moon]].
 
== Denominaciones ==
jaja
 
A través de su historia, el cristianismo ha pasado por numerosas divisiones generando diversas sectas con creencias y tradiciones propias que varían de acuerdo a la cultura y el lugar. Estas amplias divisiones, a su vez, no son homogéneas. Por el contrario, algunas ramas poseen amplios desacuerdos y en otros casos la división omite simpatías existentes. Desde la [[Reforma protestante|Reforma]], el cristianismo se representa normalmente como dividido en tres ramas principales:<ref>Enciclopedia Británica, [http://www.britannica.com/ebc/article-9360716 Cristianismo]</ref>
 
=== [[Catolicismo]] ===
Con poco más de mil millones de miembros bautizados,<ref name="Adherents" /> esta categoría incluye a la [[Iglesia Católica|Santa Iglesia Católica Apostólica]], con sede en Roma, con fieles de tradición [[Iglesia Latina|latina]] y otras comunidades [[Iglesias orientales católicas|católicas orientales]]. Tienen como común denominador el reconocer la autoridad del [[Papa]] y una marcada estructura organizacional.<ref>Frank K. Flinn. ''Encyclopedia of Catholicism''.2007. Editorial Facts of Life. pág. xvii. ISBN 0-8160-5455-X</ref>
 
=== [[Protestantismo]] ===
El protestantismo incluye numerosas denominaciones y doctrinas como: [[anglicanismo]], [[luteranismo]], [[Bautistas]], [[metodismo]], [[adventismo]] y [[pentecostalismo]], los que descienden, directa o indirectamente, de la Iglesia Católica debido a la Reforma protestante del [[siglo XVI]].<ref>J. Gordon Melton. ''Encyclopedia of Protestantism''.2005. Editorial Facts of Life. pág. xiii. ISBN 0-8160-5456-8</ref> En la actualidad, la corriente [[Iglesias Evangélicas|evangélica]] y [[fundamentalismo|fundamentalistas]] aseguran basarse sólo en la Biblia, y no por los dogmas establecidos por la [[Iglesia Católica]]{{cita requerida}}. Esto ha provocado cierto grado de unión entre las diferentes ramas de cristianismo protestante, y ha creado una nueva generación de creyentes, los cuales no se identifican con ningún [[credo]] en particular, sino que simplemente se llaman "cristianos", aunque su origen proviene del protestantismo surgido del cisma provocado de la reforma iniciada por [[Martín Lutero]].{{cita requerida}} El total a través del mundo es de más de 600 millones de personas.<ref name="Adherents" />
 
[[Archivo:Protestantbranches es.svg|700px|thumb|center||Ramificación del protestantismo a lo largo de los siglos.]]
 
=== [[Iglesia Ortodoxa]] ===
La Iglesia Ortodoxa incluye la [[Iglesia Ortodoxa Griega]], las [[Ortodoxia Oriental|Iglesias Orientales Ortodoxas]] y la [[Iglesia Asiria de Oriente|Iglesia Asiria Oriental]], con una membresía combinada de más de 240 millones de miembros bautizados.<ref name="Adherents" /> Aseguran una [[sucesión apostólica]] desde los tiempos de Jesús. Su organización está constituida por varias iglesias [[autocéfala]]s, que reconocen la autoridad, meramente simbólica, de acuerdo al patriarcado que correspondan<ref>Eastern Orthodox Christianity - ReligionFacts [http://www.religionfacts.com/christianity/denominations/orthodoxy.htm]</ref>
 
=== Otras ===
Otras ramificaciones del cristianismo histórico llegaron a incluir en el pasado a los cristianos [[gnósticos]] de los primeros siglos de la Era Cristiana, los cuáles propugnaban un plan de salvación completamente diferente del de la redención por la pasión y muerte del Maestro,<ref>The National Geographic Society, El [[Evangelio de Judas]], 2006.</ref> a los cristianos [[arriano]]s del Siglo IV, los cuales impugnaban el concepto trinitario, a los [[cátaros]] o [[albigenses]] medioevales, los cuales rechazaban, en su totalidad, el [[Antiguo Testamento]], y las comunidades de cristianos [[valdenses]] que en la Alta Edad Media solían refugiarse en los Valles de los Alpes de las persecuciones por parte del papado. Estos últimos, junto a los [[husitas]] en [[Bohemia]] y los [[hugonotes]] en el [[Sagrado Imperio]], se consideran precursores, ya que son anteriores a ella, de la [[Reforma Protestante]] del Siglo XVI.
 
Algunos otros grupos emanados dentro del cristianismo incluyen a [[templarios]] y [[masones]], envueltos en la magia y misticismo de antiguos simbolismos, sus códigos de honor y conducta moral, e ideas filosóficas artificiosamente remontadas al rey fenicio [[Hiram I]] {{cita requerida}}, constructor del [[Templo de Jerusalén|primer Gran Templo]] de [[Yahvé]] en [[Jerusalem]].
 
Hay otras confesiones cristianas que han surgido de cismas posteriores a los relacionados con la Reforma Protestante. Así, por ejemplo, la [[Iglesia Católica Antigua]] y la [[Iglesia Católica Apostólica Brasileña]], la [[Fraternidad San Pío X]], entre otros, que sostienen posturas contrarias a la católica en temas puntuales.
 
Existen otras denominaciones e iglesias las cuales se consideran como cristianas pero que se automarginan de la clasificación descrita, por lo que generalmente no son aceptadas como tales por las iglesias apostólicas{{citarequerida}}. Estas incluyen a las [[Iglesias Indígenas Africanas]] con cerca de 110 millones de miembros<ref name="Adherents" /> (las estimaciones varían significativamente), [[La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]] (llamados también [[Mormonismo|mormones]]) con cerca de 14 millones de miembros, los [[Testigos de Jehová]] con aproximadamente 7,3 millones de miembros activos,<ref name="Adherents" /> y otros grupos minoritarios. Los primeros líderes de la mayoría de estos grupos fueron originalmente adherentes protestantes.
 
Grupos con [[Restauracionismo|creencias restauracionistas]] —incluyendo las [[Iglesias de Cristo]], algunos [[Anabaptismo|anabaptistas]] ([[amish]] y [[menonitas]], por ejemplo), la [[Cuáquero|Sociedad Religiosa de los Amigos]], y otros— se consideran a si mismos como totalmente separados del protestantismo en el cual a menudo se les incluye.
 
La llamada [[Comunión Anglicana]], e iglesias subsidiarias de la misma, como la [[Iglesia Episcopal|Episcopal]], representan, de hecho, una forma intermedia, una gran amalgama de expresiones cristianas retomadas de la Iglesia Católica Romana y de las Confesiones Protestantes dominantes en Europa Central y del Norte; y, por ende, a menudo se listan de forma separada.
 
Un número de grupos mantiene que las ramas del cristianismo presentadas anteriormente reniegan de la iglesia original instituida y fundada por Cristo como resultado de una [[Gran Apostasía]], tomando como base que estas denominaciones fueron creadas mucho después de la muerte de Jesús{{citarequerida}}.
 
A esta categoría pertenece toda una profusión de ministerios y grupos de pastores del [[pentecostalismo]] independiente ([[neopentecostalismo]]), que han abanderado la causa de una "[[Guerra Espiritual]]" —no es una guerra física, pero sí emocional, moral y psicológica— para ganar adeptos a su propia visión del cristianismo, y contra todo aquello que inviste o representa ideas o valores diferentes de su propia versión del cristianismo, y contra los que llaman "enemigos de Cristo y de su iglesia".<ref>Confróntese, así mismo, enlaces como estos: [http://www.youtube.com/results?search_type=&search_query=guerra+espiritual&aq=f| Guerra Espiritual] y [http://www.youtube.com/results?search_type=&search_query=guerra+espiritual+cristiana&aq=1&oq=guerra+es| Guerra Espiritual Cristiana], en donde algunos de estos ministerios "cristianos" reflejan claramente, y a manera de fuentes primigenias, algunas de sus más reiterativas posturas y actitudes ante "el [[mundo]]".</ref> Asocian concepciones muy ''sui géneris'' a términos de uso cotidiano como "la [[religión]]" y "el ''cristianismo''". Y, como consecuencia de estos peculiares desfases conceptuales, los neopentecostales son grupos religiosos que no se reconocen religiosos —debido a los conceptos negativos que asocian a este término—, afirman que lo suyo no es una religión, sino la acción de Cristo en sus vidas personales, y se autodenominan "los cristianos", en desconocimiento —tácito y consensual, aun cuando poco explícito— de cualquiera otra forma o expresión dentro del cristianismo que sea diferente de la que ejercen ellos. Algunos de estos grupos de pastores, evitan referirse a cualquier realidad referente a la [[América Latina]] en términos afines al de [[Latinoamérica]], [[latinoamericano]], etc. Prefieren expresiones menos comprometidas con una identidad ''latina'' o ''romana'', como [[Iberoamérica]], o [[iberoamericano]]. Y enseñan a sus fieles que el mundo y sus riquezas son sólo para ellos.<ref>Para ratificar con toda sencillez cualquiera de los hechos arriba mencionados, usted puede observar segmentos al azar de la programación ordinaria habitual de la cadena televisiva Enlace, de Grupo TBN, tal como se difunde en América Latina.</ref>
 
Algunos grupos aseguran directa descendencia teológica de la iglesia original retratada en el Nuevo Testamento como los de la [[Iglesia de la Nueva Jerusalén]], [[pentecostales del nombre de Jesucristo]], grupos de la [[Iglesia de Dios]] del Séptimo Día, Testigos de Jehová, mormones, los [[Cristadelfianos]] y muchos otros que aseguran ser una completa restauración de la iglesia original.
 
Por último, habría que agregar a esta lista a los distintos grupos y movimientos del llamado [[judaísmo mesiánico]], que, si bien se autoproclaman israelitas —llegando incluso a seguir más y menos rigurosamente diversos rituales judíos que el cristianismo ha dejado de lado—, al reconocer a Jesús como el Mesías, y [[evangelizar]] cumplen las dos condiciones básicas del cristianismo para ser considerado como tal.
[[Archivo:linaje cristiano.png|600px|thumb|center||Desarrollo de las ramas del cristianismo desde la raíz del [[cristianismo primitivo]].]]
 
== Historia ==