Diferencia entre revisiones de «Cristianismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.86.105.243 (disc.) a la última edición de 79.159.254.55
Revertidos los cambios de 85.86.105.243 a la última edición de TXiKiBoT usando monobook-suite
Línea 151:
Algunos grupos sostienen que todos estos eventos ya están ocurriendo. Los [[Testigos de Jehová]] afirman que "los últimos días" referidos en la Biblia comenzaron en [[1914]], y que Cristo se encuentra gobernando de manera "invisible" desde esta fecha.
La [[Iglesia de la Unificación]] enseña que Cristo ha retornado en la persona de su fundador, [[Sun Myung Moon]].
 
== Prácticas ==
 
[[Archivo:Fractio-panis1.JPG|thumb|200px|Fracción del pan en la a [[Eucaristía]].]]
 
En líneas generales, [[Jesucristo]] es para los cristianos el [[Hijo de Dios]], por lo que sus prácticas se orientan hacia su relación con [[Dios]], de la cual se desprenden sus actividades típicas.
 
Dentro de las prácticas ortodoxas y católicas, destacan especialmente siete [[sacramento]]s:
* [[Bautismo]], signo iniciático de introducción al cristianismo. (Bautismo en el Jordán por Juan Bautista);
* [[Confirmación]], signo que ratifica la fe en Jesucristo;
* [[Eucaristía]], signo litúrgico de la iglesia católica. ([[Última Cena]]);
* [[Penitencia]], signo de perdón, arrepentimiento de los pecados;
* [[Orden Sacerdotal]], por el que se inician los sacerdotes. (Lavatorio de pies);
* [[Matrimonio]], celebración de la unión de un hombre y una mujer ante Dios y la comunidad; y
* [[Unción de los enfermos]], signo de asistencia al enfermo.
 
Las diversas denominaciones surgidas tras la [[Reforma Protestante]] reconocen mucho menos de siete de estos en número variable; en general, los [[protestantismo|protestantes]] reconocen la naturaleza sacramental del bautismo y la Santa Cena (Eucaristía) y los de línea [[calvinismo|calvinista]] reconocen la profesión de fe equivalente a la Confirmación de los católicos, pero sólo cuando la persona ya es totalmente consciente de su salvación (actitud que también ha ido ganando aceptación entre varios grupos católicos){{cita requerida}}. Grupos [[anabaptismo|anabaptistas]] y [[hermandades]] añaden la [[inmersión]].
 
[[Pentecostalismo|Pentecostales]] y grupos [[carismáticos]] enfatizan los "[[Espíritu Santo#Dones y Frutos del Espíritu Santo|dones del Espíritu]]" tales como la [[sanidad espiritual]], [[profecía]], [[exorcismo]], [[glosolalia|hablar en lenguas]], o (muy ocasionalmente) [[manejo de serpientes]]. Los [[cuáquero]]s niegan por completo el concepto de sacramento, pero sus "testimonios" de paz, integridad, uniformidad, y sencillez pueden ser mencionados como equivalentes funcionales. En general, la línea principal protestante tiende a ver a los rituales más una conmemoración que un misterio. Su concepto de prácticas cristianas incluye actos de piedad personal como la [[oración (religión)|oración]], lectura de la Biblia, y un intento de vivir de una forma moralmente correcta. Una profunda tradición dice que es imposible para la gente el reformarse por sí misma, pero que ese progreso sólo puede ocurrir con la gracia de Dios.
 
Los [[Bautistas]] reconocen el bautismo (por inmersión y solo a creyentes) y la cena del Senor como dos ordenanzas de Cristo para la Iglesia, mas no como sacramentos; por lo tanto los consideran no necesarios para la salvación
 
=== Bautismo ===
[[Archivo:Piero della Francesca 045.jpg|thumb|200px|Representación del bautismo de Jesús]]
El [[bautismo]] es un rito usual por medio del cual se hace una bienvenida al cristianismo. Involucra el rociar o derramar agua en la frente o la inmersión en agua. Se puede aplicar tanto a niños como a "creyentes adultos" (el cual puede incluir jóvenes adolescentes). Algunas tradiciones, como la que mantienen los [[Iglesia bautista|bautistas]] insisten que el bautismo por inmersión de adultos creyentes es el único método válido, debido a que la palabra para "bautismo" que aparece en el texto griego koiné en el que fue escrito el Nuevo Testamento, ''baptizein'', significa "sumergir", zambullir". Otros, como los católicos y ortodoxos, han reconocido ambos métodos en todas las épocas, pero añaden restricciones de quién puede dirigir válidamente el ritual.
 
El bautismo proviene de la práctica judía de la inmersión (''[[mikveh]]'') para propósitos de un ritual de purificación. La práctica cristiana es derivada del llamado de [[Juan el Bautista]] al arrepentimiento (''[[metanoia]]''), y, según el [[catolicismo]], es para purificación del [[pecado original]] o, según la [[protestantismo|práctica protestante]], para manifestar públicamente un nuevo nacimiento espiritual. Al contrario que el ritual judío de la inmersión, un cristiano sólo se puede bautizar (válidamente) una vez.
 
=== Adoración semanal ===
En el libro ''Primera Apología'' de [[Justino Mártir]] (capítulo LXVII) se describe un servicio del [[siglo II]], el cual se puede aplicar igualmente a la mayoría de las iglesias de hoy, que aluden los siguientes componentes.
 
:* Lectura de las Escrituras iniciando con una lectura del Antiguo Testamento, uno de los Evangelios o una Epístola. A menudo se ordenan sistemáticamente en un ciclo anual, usando un libro llamado [[leccionario]].
 
:* Un [[sermón]]. En tiempos antiguos esto seguía a las lecturas de las Escrituras (caso que aún aplica en el catolicismo), en otros casos esto ocurre al final del servicio.
 
:* Oración congregacional y acción de gracias. Normalmente esto ocurre regularmente durante el servicio. Justino no menciona esto, pero algunas corrientes cristianas los entonan como himnos. El [[Padrenuestro]] es comúnmente recitado. En muchas corrientes protestantes esto ha sido sustituido por cánticos.
 
:* La [[Eucaristía]] (también llamada Comunión Santa), es un ritual en el que pequeñas cantidades de pan y vino se comen y toman. Los protestantes dicen que ''representan'' el cuerpo y la sangre de Cristo; ortodoxos y católicos dicen que se ''transforman'' al cuerpo y la sangre de Cristo (la doctrina de la [[transustanciación]]). Las iglesias en la familia "litúrgica" (ortodoxos, católicos y algunos anglicanos) ven esto como la parte principal del servicio, mientras que los protestantes lo celebran de manera menos frecuente. En muchos casos hay restricciones de quién pueda tomar parte, por ejemplo, sólo católicos que no se encuentren en [[pecado mortal]] pueden tomar parte de ella en una Iglesia Católica.
 
:* Una "recolección" de "ofrendas" en el que a las personas se les pide que contribuyan con dinero. Los cristianos tradicionalmente usan estos dineros no sólo para mantener la iglesia, sino también para obras de caridad de varios tipos.
 
Existen un alto número de variaciones o excepciones; en algunas ocasiones, rituales como bautismos o bodas se incorporan al servicio. En muchas iglesias de hoy, los niños y los jóvenes son excusados de ir al servicio principal para ir a la [[Escuela Dominical]]. Muchas denominaciones se desvían del patrón general en una forma más fundamental. Por ejemplo, los [[Adventistas del Séptimo Día]] se reúnen en sábado (el [[Sabbath]] bíblico), no como el resto de las ramas del cristianismo, que las realizan en domingo. [[pentecostalismo|Pentecostales]] y [[carismático]]s aseguran moverse espontáneamente en el [[Espíritu Santo]], en vez de seguir un orden formal de servicio. En las reuniones de los [[cuáquero]]s, los participantes se sientan silenciosamente hasta que son movidos por el Espíritu Santo para hablar.
 
En algunas denominaciones (principalmente las litúrgicas), el servicio es dirigido por un sacerdote. En otros (principalmente entre protestantes), hay un [[ministro (religioso)|ministro]], [[predicador]] o [[pastor (ministro religioso)|pastor]]. Otros grupos pueden tener déficit de líderes formales, ya sea por principio o por necesidad local. Además, hay servicios "mayores" de iglesia, caracterizados por una gran solemnidad y rituales, y servicios "menores" en donde una atmósfera más casual prevalece, incluso si el servicio en cuestión es de naturaleza litúrgica.
 
En iglesias ortodoxas, la congregación tradicionalmente se mantiene a través de la liturgia. Los católicos romanos y muchas iglesias protestantes siguen algo predeterminado en donde los participantes se ponen de pie para cantar, se arrodillan para orar, y se sientan para escuchar (por ejemplo, en el sermón). Otros son menos programados, y pueden ser muy animados y espontáneos. Usualmente se incorpora música, y a menudo incluye un [[coro]] o un [[órgano (instrumento)|órgano]]. Algunas iglesias usan sólo música ''[[a capella]]'' ya sea como regla (muchas [[Iglesias de Cristo]] objetan el uso de instrumentos musicales en la adoración) o por tradición (como en la ortodoxa). Una tendencia reciente es el crecimiento de la "[[adoración integrada]]", la cual combina la liturgia con espontaneidad. Este orden en la adoración es a menudo un resultado de la influencia de la [[renovación carismática]] dentro de las iglesias que son tradicionalmente litúrgicas.
 
=== Estilo de vida cristiana ===
[[Archivo:Bloch-SermonOnTheMount.jpg|thumb|250px|El Sermón del Monte]]
Al contrario que en otras religiones, el cristianismo no ha desarrollado un código legislativo religioso, probablemente debido a que el [[Imperio romano]] ya poseía un código penal funcional, haciendo innecesario para las autoridades cristianas el duplicar varias de sus prohibiciones.
 
Existe una gran tradición dentro del cristianismo al decir que Cristo excede las leyes del judaísmo; que el amor (a Dios y al prójimo) es el "Gran Mandamiento", desde el cual todas las otras leyes morales son obtenidas; que ningún ser humano puede esperar evitar el pecado completamente; que una persona no debe juzgar a otros (teniendo Dios ese único privilegio), entre otras.
 
Aun así, el Nuevo Testamento también contiene importantes guías morales para los cristianos. Jesús en el [[Sermón de la montaña]] le pide a sus seguidores, entre otras cosas, el amar a sus enemigos, ser preseverantes, misericordiosos, y humildes; en Marcos 10:21 le pide a un "joven hombre rico" vender sus posesiones, y darle el dinero a los pobres. Sin embargo, el pedido de Jesús en este caso no fue un enfoque en vivir una vida sin riqueza alguna, sino más bien desenmascarando la idolatría en el corazón de la mayoría de los ricos.
 
Algunos cristianos dicen que estas directivas son extraordinariamente difíciles, bordeando lo impracticable. Al mismo tiempo, la mayoría de los cristianos admiran a aquellos cuyas vidas parecen personificar estos principios, como [[Francisco de Asís]], [[Albert Schweitzer]] o la [[Madre Teresa]].
 
Algunos juicios morales de Jesús son más abordables, pero todavía no son de práctica general entre todos los cristianos. En el [[Sermón del Monte]] él habla en contra del [[divorcio]] (un tema controvertido en muchas denominaciones cristianas), y contra el juramento (una prohibición enfatizada principalmente por los [[cuáqueros]]).
 
=== Oración ===
{{AP|Oración en el cristianismo}}
Todas las versiones y variaciones conocidas del cristianismo practican la oración. Las oraciones cristianas puede ser formulistas, improvisadas o (según los carismáticos) inspiradas por el [[Espíritu Santo]]. Las oraciones normalmente se agrupan en categorías de acción de gracia, adoración, petición, intercesión y comunión. Las oraciones cristianas pueden ser dirigidas a Dios Padre, a Cristo o a un [[santo]] (en el caso de los católicos y ortodoxos). Los católicos han desarrollado una práctica devocional de orar el [[Rosario (catolicismo)|rosario]]. Entre las oraciones formulistas el [[Padre Nuestro]] y los [[Libro de los Salmos|Salmos]], y en círculos católicos el [[Ave María]] son muy comunes.
 
La pregunta sobre la eficacia de la oración está llena de diferendos teológicos. Algunas iglesias enseñan que la oración es capaz de alterar el ambiente físico, tomando en cuenta cosas como la sanidad espiritual. Ejemplos de este tipo de iglesias incluyen la [[Ciencia Cristiana]] así como varias iglesias del [[Nuevo Pensamiento]].
 
Al final de cada oración, normalmente se dice [[Amén]] ("así sea").
 
=== Festividades ===
Católicos, cristianos orientales y cerca de la mitad de los protestantes siguen un [[calendario litúrgico]] con varias festividades.
 
Incluso cristianos que no siguen una tradición litúrgica se les puede ver celebrando [[Navidad]] y [[Pascua]], aunque existen desacuerdo en cuanto a las fechas de celebración. Unas cuantas iglesias objetan el reconocimiento de festividades especiales, pero no obstante afirman los eventos que se celebran en las festividades. En esta materia, la encarnación y resurrección de Cristo se celebra en los servicios de cada iglesia.
 
Una antigua tradición en el cristianismo (probablemente inspirada en la tradición [[pueblo judío|judía]]) y practicada por Jesús durante su vida, era el [[ayuno]]. El catolicismo distingue entre "ayuno" (que involucra tres comidas diarias, en las que sólo una puede incluir carne roja) y "abstinencia" (ninguna carne roja). El período de ayuno más conocido es la [[cuaresma]]. En la actualidad, la iglesia católica ha ido sustituyendo esta práctica por un ayuno que implica el privarse de algo deseable como ofrenda a Dios. Cerca de la mitad de los protestantes carecen de la tradición del ayuno. En iglesias evangélicas y denominaciones paradenominacionales, el ayuno se practica frecuentemente, muchos de los cuales lo llevan a cabo con abstinencia total de alimentos durante un lapso de tiempo, ingiriendo solamente agua.<ref>Lockward, A. 2003. Nuevo diccionario de la Biblia. Editorial Unilit: Miami. p. 126.</ref>
 
== Símbolos ==
El símbolo cristiano originario es el símbolo de un pez o [[Ichthys]] (del griego ''Ichthys''). Se dice que esta palabra proviene del acrónimo I (''Iesous''), Ch (''Christos''), Th (''Theou''), Y (''Hyos'', la "h" el signo diacrítico en griego), S (''Soter''), o "Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador", y que fue utilizado por los cristianos primitivos, al igual que el [[ancla]].
 
El símbolo más conocido del cristianismo es sin duda la [[cruz]], la cual apareció como símbolo una vez que Jesús fue asesinado en ella, y sobre la que existen una gran variedad de formas. Algunos afirman que la cruz es el primer [[logo]] exitoso a nivel mundial{{cita requerida}}. Varias denominaciones tienden a favorecer cruces distintivas: el [[crucifijo]] para los católicos -dentro del cual diversas órdenes religiosas también incluyen variantes para identificarse, como la [[Tau]] [[franciscano|franciscana]] o la Cruz de [[Calatrava]] de los [[Dominicos]]-, la [[cruz ortodoxa]] para los ortodoxos, una cruz sin adornos para los protestantes. Sin embargo, no es una regla utilizar una u otra cruz.
[[Constantino I el Grande]] utilizó también el [[Crismón]] para identificarse con el cristianismo, este último está formado por las primeras dos letras griegas del nombre "Cristo".
<center><gallery>
Imagen:Eslövs kyrka-2.jpg|Crucifijo
Imagen:Ichthus.svg|Ichthys
Imagen:OrthodoxCross.svg|Cruz ortodoxa
Imagen:Labarum.svg|Crismón
</gallery></center>
 
== Denominaciones ==