Diferencia entre revisiones de «Consumo»

Contenido eliminado Contenido añadido
añadan referencias
Ignacio Icke (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.124.172.64 (disc.) a la última edición de Ignacio Icke
Línea 1:
{{referencias}}
'''Consumo''' (del latín: ''cosumere'' que significa gastar o destruir) es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, y otros géneros de vida efímera, o bienes y servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicos para satisfacer necesidades primarias y secundarias.
 
Línea 42 ⟶ 41:
===== Consumo estándar y consumo real =====
El consumo estándar es el gasto de materias primas en que se espera incurrir en un proceso productivo. El consumo real es el consumo de materias primas realmente observado tras la producción, y generalmente presenta diferencias con el consumo estándar.
 
===== Consumismo =====
 
El consumo es un proceso económico necesario para el sustento de la actual sociedad de consumo, pero éste se lleva a límites donde el acto de usar los productos y servicios que están al alcance de los consumidores y usuarios, se convierte en un acto de abusar. El consumismo se entiende como la adquisición o compra desaforada, que asocia la compra con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal.
 
===== Consumerismo =====
 
El término consumerismo, usado por los agentes sociales que están en contacto con la defensa de los intereses de los consumidores y usuarios, como pueden ser las organizaciones de consumidores, engloba un consumo responsable, ético y solidario, que consiste en consumir con criterios responsables, teniendo en cuenta la historia de los productos que compramos y las repercusiones medioambientales y sociales de ese consumo.
 
== Referencias ==