Diferencia entre revisiones de «Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35565977 de Rainerubirag (disc.)
Línea 770:
=== Internet y nuevas tecnologías ===
{{VT|Historia de la informática en Cuba}}
En cuanto a las nuevas tecnologías de la información, el gobierno cubano, en la primera década del [[siglo XXI]], pudo aumentar el nivel informático que poseía, adecuándose con las nuevas tecnologías. Comenzó desde las universidades, hasta actualmente la educación primaria. Con el objetivo de la enseñanza y la producción y maniobrabilidad en bancos, tiendas e industrias los informáticos cubanos han creado software de calidad bastante aceptable. Radican en multimedias educativas para los niveles escolares en casi todas las asignaturas, además de programas para manejar la información o crearla y agilizar el antiguo y molesto trabajo manual.
En cuanto a las nuevas tecnologías de la información, se ha propiciado a través de programas gubernamentales como los Joven Club de Computación y Electrónica el acceso, en especial en los centros de educación.
 
Hasta ahora, el acceso a [[Internet]] es a través de satélites, lo que resulta costoso y lento.: Por ejemplo, Cuba dispone de tan sólo de 65 [[megabit]]s por segundo para subir información y de 124 megabits por segundo para bajar o descargar información.
El hecho de que la isla requiera esta conexión por satélite se debe principalmente al embargo estadounidense contra Cuba<ref name="IT">[http://www.itexaminer.com/cuba-to-connect-to-internet-in-2010-.aspx Cuba to connect to internet in 2010<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref> que le impide obtener la Internet por medio de cables de fibra óptica como los otros países,<ref name="IT" /> perjudicando el acceso para particulares y para organizaciones internacionales, como [[IFLA]],<ref>[http://www.ifla.org/V/press/cuba160104.htm "Profunda preocupación de los bibliotecarios sobre las acciones de Cuba para restringir el acceso a Internet"], consultado 2008-06-13.</ref> [[Amnesty International]],<ref>[http://www.amnesty.org/en/library/asset/AMR25/003/2004/es/dom-AMR250032004es.html "Cuba: nuevas prohibiciones a la libertad de expresión"] (consultado 2008-06-13.)</ref> [[Freedom House]],<ref>[http://www.freedomhouse.org/template.cfm?page=22&year=2007&country=7161 "Country Report: Cuba (2007 edition)"] (consultado 2008-06-13).</ref> [[Reporteros sin fronteras]]<ref>[http://www.rsf.org/article.php3?id_article=19603 "Lista de los trece enemigos de la Internet"].</ref> u [[Open Net Initiative]].<ref>[http://opennet.net/research/profiles/cuba "Cuba", reporte publicado el 2007-05-09.]</ref>
 
En Cuba existía hasta 2008 un número muy limitado de 190.000 usuarios privados de Internet. La mayoría de estos usuarios privados de [[Internet]] eran médicos, su proveedor es el Ministerio de Salud Pública (Infomed) y en su mayoría sólo tienen acceso a sitios del dominio local ([[.cu]]) y a sitios de otros dominios generalmente de temas relacionados con la medicina y para usos de investigación.
Línea 788:
Recientemente, el gobierno de Raúl Castro también ha levantado las [[Censura en Cuba|restricciones]] a los ciudadanos en materia de comunicaciones y ha permitido la tenencia de [[computador]]as, [[DVD]], celulares, etc.<ref>[http://www.dattatec.com/infocenter/?p=1410 DattatecBlog|Novedades de Dattatec<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref> Paralelamente, el gobierno cubano firmó un acuerdo con [[Venezuela]] para arrojar un cable submarino de [[fibra óptica]] desde [[La Guaira]] que permita a Cuba y a otros países<ref>[http://www.theinquirer.es/2008/07/17/cuba_se_conectara_a_internet_a_traves_de_venezuela.html Cuba se conectará a Internet a través de Venezuela|The Inquirer ES<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref> ([[Jamaica]], [[Haití]] y [[Trinidad y Tobago]]) disponer de Internet de alta velocidad para [[2010]].<ref name="IT" />
 
En julio de 2008, el gobierno de EE.UU., mediante su Oficina de Intereses en La Habana, declaró que ofrecía a Cuba la posibilidad de conectarse a Internet mediante sus compañías.<ref>[http://afp.google.com/article/ALeqM5i6B7oiQTWR5OyAVZU1T_5UydLCnQ AFP: EEUU ofrece a Cuba conexión a internet mediante sus compañías<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref> sinEl embargo noeconómico seprohibía haa entradoCuba enel negociacionesacceso ala respecto,los alcables menossubmarinos deque formapasan públicaa sólo 32 kilómetros del malecón.
 
== Derechos humanos ==