Diferencia entre revisiones de «Asteroide»

Contenido eliminado Contenido añadido
Racso (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.220.77.203 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 18:
=== Cinturón de asteroides ===
{{AP|Cinturón de asteroides}}
 
La mayor parte de los asteroides y cometas conocidos giran alrededor del Sol en una agrupación que se conoce con el nombre de ''[[cinturón de asteroides]]'', que se encuentra entre [[Marte (planeta)|Marte]] y [[Júpiter (planeta)|Júpiter]]. Este cinturón está a una distancia del [[Sol]] comprendida entre 2 y 3,5 [[Unidad astronómica|unidades astronómicas (ua)]], y sus periodos de revolución están entre 3 y 6 años.
 
El [[22 de agosto]] de [[2006]], [[Ceres (planeta enano)|Ceres]], fue reclasificado como [[planeta enano]] junto con [[Plutón (planeta enano)|Plutón]], [[Eris (planeta enano)|Eris]] y [[Makemake (planeta enano)|Makemake]], [[Haumea (planeta enano)|Haumea]], que fueron añadidos el [[17 de septiembre]] de [[2008]].
 
[[Archivo:Asteroid 2004 FH.gif|thumb|300px| El asteroide 2004 FH durante su paso cerca de la Tierra, con un diámetro de 30 m. En su punto más próximo se encontraba a 43.000 km, aproximadamente 10 veces más próximo que la Luna. La otra luz que se observa en la imagen es un satélit«»e artificial. Filmación hecha el 18 de marzo de 2004.]]
 
=== Asteroides cercanos a la Tierra (NEA) ===
 
Existe un especial interés en identificar asteroides cuyas órbitas interseccionan la órbita de la [[Tierra]]. Los tres grupos más importantes de [[asteroides cercanos a la Tierra]] son los [[asteroides Amor]], los [[asteroides Apolo]] y los [[asteroides Atón]].
 
=== Asteroides troyanos ===