Diferencia entre revisiones de «Beno Gutenberg»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 95.61.129.38 (disc.) a la última edición de Urdangaray
Línea 1:
'''BenofilisBeno GutenbergordenGutenberg''' ([[4 de junio]] de [[1889]] - [[25 de enero]] de [[1960]]), [[sismólogo]] [[Alemania|alemán]]. Nació en [[Darmstadt]] y obtuvo su doctorado en la [[Universidad de Göttingen]] en [[1911]], bajo la dirección del famoso profesor [[Emil Johann Wiechert]]. Mantuvo su posición en la [[Universidad de Strasbourg]] y en la [[Universidad de Frankfurt-am-Main]] hasta que marchó al [[Instituto Tecnológico de California]] ([[Caltech]]) en [[1929]], donde gracias a la ayuda de desarrolladores de instrumentación sísmica como John Millikan, John Augustus Anderson y Harry Oscar Wood, pudo desarrollar el primer catálogo moderno mundial de terremotos, demoninado "Seismicity of the Earth".
 
Gutenberg hizo varias contribuciones importantes a la [[ciencia]], como la definición del [[diámetro]] del [[núcleo (geología)|núcleo]] de la Tierra ya que, en [[1914]] estableció la localización del límite entre el [[manto terrestre|manto]] y el núcleo y lo situó a unos 2.900 km de profundidad; este límite recibe su nombre ([[discontinuidad de Gutenberg]]).<ref>Tarbuck, E. J. & Lutgens, F. K. 2005. ''Ciencias de la Tierra'', 8ª edición. Pearson Educación S. A., Madrid. ISBN 84-205-4400-0</ref>