Diferencia entre revisiones de «BMW X5»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.26.64.179 (disc.) a la última edición de Jordi28
Línea 61:
BMW ofrece cuatro opciones de motorización para el X5. Con respecto a la generación anterior, los motores recibieron modificaciones para hacerlos más potentes y eficientes que los anteriores. El motor de seis cilindros diesel (xDrive30d y xDrive 30sd) es de aluminio. Este 6 cilindros de 3.0 litros de cilindrada desarrolla una potencia de 231 ó 286 cv. El BMW X5 que utilice este propulsor tiene un consumo medio de 8,5 l/100 km. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 216 km/h.
 
El motor gasolina de 3.0 litros de cilindrada (xDrive 30si) ofrece una potencia de 272 cv y un par máximo de 100 Nm. Este motor permite al X5 acelerar de 0 a 100 km/h en 8,1 s y alcanzar una velocidad máxima de 225 km/h. Para tener una referencia, el Porsche Cayenne ( SUV de similares características) tiene menor rendimiento y consume más combustible, ya que el 3.0 de BMW tiene un consumo promedio de 10,7 litros cada 100 km. El bajo consumo es consecuencia de la distribución de tipo Valvetronic.Bueno este porche es uno de los peores pero los porches son mucho mejores en calidad y motor por ejemplo el porche carrera es como 10 veces mejor que cualquier coche que halla hecho la casa bmw
----
<nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
 
El motor más potente que equipa el nuevo X5 es un V8 gasolina (xDrive48i) de 4.8 litros de cilindrada que desarrolla 355 cv de potencia máxima. Con un par máximo de 475 Nm, este motor lleva al X5 hasta una velocidad máxima de 200km240 km/h, mientras que acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos. El [[consumo de combustible promedio]] es de 12,3 litros cada 100 km recorridos.
 
En todos los casos la transmisión se realizará a través una caja automática de seis velocidades. La diferencia con la caja que equipaba al modelo anterior radica en el nuevo convertidor de par hidráulico, que permite que el tiempo transcurrido entre el acople de un cambio a otro sea menor, es decir que ahora los cambios pasan un cincuenta por ciento más rápido. A diferencia de la primera generación, la X5 ya no existe con la caja de cambios manual.