Diferencia entre revisiones de «Congreso de la República del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
DrVino (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 190.187.96.78 identificadas como vandalismo a la última revisión por GrouchoBot. (TW)
Línea 24:
{{VT|Congreso Constituyente del Perú (1822)}}
Luego de obtenida la independencia del Perú en [[1821]], [[José de San Martín]] llama a elecciones para la constitución de un Congreso Constituyente que sancionara una Constitución para el nuevo país. Para ello se estableció un congreso [[Unicameralidad|unicameral]] bajo la presidencia de [[Francisco Xavier de Luna Pizarro]].
 
 
 
 
------------------------------------------------------------------------
tengo 14 años es 2010 y mi correo es jesus_sincero24@hotmail.com
------------------------------------------------------------------------
 
 
 
Las diferencias entre el Libertador y un nuevo parlamento causó que este renuncie y se retire del país. La misma suerte corrieron [[José de La Mar]] y [[José de la Riva Agüero]]. En [[1824]], [[Simón Bolívar]] llegó al Perú y el Congreso de la República le entregó todo el poder. Bolívar sancionó una constitución a su medida y estableció un Congreso con ''tres cámaras''. La de diputados, como la cámara baja, la de senadores como la cámara alta, y la de tribunos como una suprema cámara. Esta constitución "vitalicia" no tuvo mucha vigencia y este modelo de congreso pasó al olvido.