Diferencia entre revisiones de «Ernestina Herrera de Noble»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35571354 de 186.18.96.188 (disc.)
Línea 25:
 
Herrera de Noble asumió la dirección del [[Diario Clarín]] en el año [[1969]], tras la muerte de su esposo. Este diario, junto con [[Canal 13 (Argentina)|Canal 13]], [[Todo Noticias|TN]], [[Artear]], [[Volver (canal)|Volver]], [[Multicanal (Argentina)|Multicanal]], [[Cablevisión (Argentina)|Cablevisión]], [[Radio Mitre]], [[La 100]], [[La Razón (Argentina)|La Razón]], [[Diario Olé|Olé]], [[TyC Sports]], [[Pol-ka]], [[La voz del Interior]], [[Diario Los Andes]] y otros medios conforman actualmente el [[Grupo Clarín]].
 
== Causas Penales ==
El [[17 de diciembre]] de [[2002]], fue detenida por los delitos de ''supresión de estado civil, retención y ocultamiento de menores y falsificación de documento público'', a través de una orden dictada por el entonces juez federal [[Roberto Marquevich]], en base a una denuncia realizada por la organización de derechos humanos [[Abuelas de Plaza de Mayo]].
<ref>{{Cita publicación
| título = Detenida la propietaria del grupo Clarín por la presunta adopción de hijos de desaparecidos
| año = 18/12/2002
| revista = El País
| url = http://www.elpais.es/articulo/internacional/Detenida/propietaria/grupo/Clarin/presunta/adopcion/hijos/desaparecidos/elpporint/20021218elpepuint_4/Tes/
}}</ref>
<ref>{{Cita publicación
| autor = EFE
| título = Detenida la dueña de 'Clarín' por la adopción de niños desaparecidos en la dictadura militar argentina
| año = 19/12/2002
| revista = El Mundo
| url = http://www.elmundo.es/elmundo/2002/12/18/internacional/1040184467.html
}}</ref>
Según el expediente de adopción, el 13 de mayo de [[1976]] Ernestina Herrera de Noble se presentó ante una jueza de [[Partido de San Isidro|San Isidro]], con una beba a la que llamó Marcela. Dijo haberla encontrado once días antes en una caja abandonada en la puerta de su casa, en [[Lomas de San Isidro]], y ofreció como testigos a una vecina y al cuidador de la casa de la vecina. En 2001 Roberto Antonio García, de 85 años, declaró ante el juez Roberto Marquevich que nunca fue cuidador de esa casa. Su trabajo durante cuarenta años fue como chofer de Noble y, tras su muerte en 1969, de la viuda. García agregó que Noble nunca vivió en la casa que declaró, dato que el juez confirmó en registros oficiales. Tampoco la presunta vecina vivía allí, según declaró su nieta y corroboró la policía.<ref name=pagina />
 
[[Archivo:Brindis Noble Videla.jpg|thumb|left|Ernestina Herrera de Noble (derecha) junto a [[Jorge Rafael Videla]] (izquierda) el día que inauguraron la empresa [[Papel Prensa]].]]En un falso trámite de adopción en un juzgado que no estaba de turno, se registró números de documentos adulterados y de dos varones, además la "adoptante" falseó el domicilio ya que en realidad vivía en Libertador 3752 de la ciudad de Buenos Aires, no en San Isidro. Aún así Felipe y Marcela no se analizaron en el [[Banco Nacional de Datos Genéticos]], por lo cual sigue abierta la hipótesis de que sean hijos de [[Desaparecidos durante el Proceso de Reorganización Nacional|desaparecidos]].<ref>[http://www.abuelas.org.ar/material/documentos/EscritoNoble.pdf Presentación judicial de Abuelas de Plaza de Mayo donde se solicita la comparación del ADN de los jóvenes adoptados por Ernestina Herrera de Noble con el de varias familias que buscan hijos de desaparecidos]</ref>
 
El 12 de enero de [[2003]] en Clarín, Herrera de Noble admitió la posibilidad de que fueran hijos de [[Desaparecidos durante el Proceso de Reorganización Nacional|desaparecidos]] (fs 3017 del expediente).
 
Desde el año 2009 se la investiga por lavado de dinero a partir de una lista que entregó [[Hernán Arbizu]], un "arrepentido" de la [[JP Morgan]] en [[Nueva York]].<ref>{{Cita publicación
| autor = Lanata, Jorge
| título = Los 200 investigados por lavado de dinero en la República Argentina
| año = 3 de enero de 2010
| revista = DDLI
| url = http://descargadelaira.com.ar/principal/2010/01/03/los-200-investigados-por-lavado-de-dinero-en-la-republica-argentina/
}}
</ref>
 
== Referencias ==