Diferencia entre revisiones de «José Manuel Cervino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.98.186.174 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 32:
En [[2007]] se produjo su regreso al cine con ''[[Las 13 rosas (película)|Las 13 rosas]]'', de [[Emilio Martínez Lázaro]], basada en la novela de [[Jesús Ferrero]] y que narra la historia de trece jóvenes militantes españolas de las [[Juventudes Socialistas Unificadas]], que fueron detenidas y fusiladas. Al año siguiente es galardonado con el Goya al «[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor actor de reparto]]» y el Premio de la [[Unión de Actores]] por su papel de ''Jacinto'', un guardia civil que, sin proponérselo, entrega a su hija a los que serán sus verdugos. Su silencio y un «''Te quiero''» escrito en una nota, que no se atreve a pronunciar, marcan uno de los momentos más emotivos de la cinta.<ref>{{cita web|título=Candidatos a los Goya 2008 (José Manuel Cervino) |url=http://www.elmundo.es/especiales/2008/01/cultura/goya/nominados/cervino_jose_manuel.html|editorial=El Mundo |idioma=español |fechaacceso= 3 de febrero de 2008}}</ref> Ese mismo año participa en la última película de [[Mario Camus]], ''[[El prado de las estrellas]]'', junto a [[Álvaro de Luna]].
 
En televisión ha trabajado con directores como [[Miguel Narros]], [[Josefina Molina]] o [[Pedro Masó]]. Desde pequeñas participaciones en series como ''[[Curro Jiménez]]'' o ''[[Estudio 1]]'', hasta sussu papel del ''Comisario Poveda'' en ''[[Brigada Central (serie de TV)|Brigada Central]]'', junto a [[Imanol Arias]]. También en varios episodios de series de éxito como ''[[Aquí no hay quien viva (España)|Aquí no hay quien viva]]'' o ''[[Cuéntame cómo pasó]]''. Su última participación fue en [[2008]] con ''[[Cazadores de hombres]]'', que a pesar de su baja audiencia, la serie cosechó muy buenas críticas por lo que la cadena ([[Antena 3]]) decidió mantenerla.<ref>[http://www.formulatv.com/1,20081008,9041,1.html "Cazadores de hombres" no caza a la audiencia en su estreno]</ref>
 
En [[2009]] formó parte como jurado en la 12ª edición del [[Festival de cine español de Málaga]], junto a [[Álex de la Iglesia]], [[Juan Madrid]], [[Emma Suárez]], entre otros.<ref>{{cita web|título=Jurado del Festival de Málaga|url=http://www.fotogramas.es/Festivales/Festival-de-Malaga-2009/Jurado|editorial=Fotogramas (revista)|idioma=español |fechaacceso=25 de abril de 2009}}</ref>
 
La Escuelaescuela municipal de «Artes Escénicas y Audiovisuales "José Manuel Cervino"», en [[Tenerife]], lleva su nombre en su honor.
 
== Filmografía ==
Línea 205:
 
== Premios y candidaturas ==
 
'''[[Premios Anuales de la Academia "Goya"]]'''
{| class="wikitable" border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
Línea 236 ⟶ 237:
 
[[Categoría:Actores de Canarias]]
[[Categoría:Tinerfeños]]
[[Categoría:Actores de cine de España]]
[[Categoría:Actores de televisión de España]]
Línea 241 ⟶ 243:
[[Categoría:Actores de voz de España]]
[[Categoría:Ganadores del Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto]]
[[Categoría:Tinerfeños]]