Diferencia entre revisiones de «Anime»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 64.209.13.218 (disc.) a la última edición de Grizzly Sigma
Línea 50:
Este género narrativo es una mezcla principalmente de las culturas japonesa y occidental. Del género occidental rescata algunos arquetipos de personajes, presentación en capítulos de misma duración y técnicas de animación entre otras cosas. A esto le añade conceptos tradicionales japoneses como el énfasis en la vida cotidiana y el estilo tradicional de dibujo japonés modernizado. Además se pueden presentar otros tipos de mitologías, como la [[mitología griega|griega]], [[mitología china|china]], [[mitología escandinava|escandinava]] (si se tomaran ejemplos estarían las series de ''[[Saint Seiya]]'', ''[[Dragon Ball]]'' y ''[[Matantei Loki]]'' respectivamente). También hay que tomar importancia que han tomado otras [[religiones]], como el [[Hinduismo]] y el [[Cristianismo]].
==== Sintoísmo y budismo ====
El [[sintoísmo]] es la [[religión]] nativa de [[Japón]], que se caracteriza por la visión animista de la naturaleza. La ''shin-tō'' es la forma de conducta de los dioses que armoniza con la naturaleza y los espíritus antepasados, en las [[deidades]] están los {{nihongo|''kami''|神}},<ref>Aunque la traducción que comúnmente se le da a este término es la de dios sintoísta, el concepto se refiere más bien a la esencia o alma de las cosas que nos rodean.</ref> en general positivos, que contrarrestan los {{nihongo|''[[oni]]''|鬼}}, que son [[demonios|demonios violentos]]. Los mitos y leyendas de tradición sintoísta son innumerables, comenzando con los recogidos en el [[Kojiki]] y [[Nihonshoki]] (textos que datan del [[siglo VIII]]), que proporcionan las almas de más de un punto de partida para las historias que se narran en [[Japón]]. En particular, un sello distintivo del sintoísmo es combinar elementos fantásticos y realmente situados más allá del límite normal de la [[percepción]] humana ordinaria con la vida cotidiana, una característica que también es fácil de encontrar en muchas obras de anime.Ejemplos de tener el Budismo en el anime seria la sensacion mundial [[Amaenaideyo]]<ref name="viaje">{{cita web|url = http://www.ciudaddearena.org/028-caceres-manga5.html|título = Viaje al interior del animé|fechaacceso = 28 de febrero|añoacceso = 2008|último = Cáceres|primero = Germán
|idioma = español}}</ref>