Diferencia entre revisiones de «Estafa de los quesitos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.44.19.178 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 1:
[[Imagen:Quesitos.jpg|250px|thumb|Los fermentos lácteos, también llamados ''Quesitos'' en [[Chile]] y ''Honguitos'' o ''Caso Labomax'' en el [[Perú]].]]
La '''Estafa de los ''Quesitos''''', conocida también como '''Caso ''Quesitos''''', '''Estafa de los ''Quesitos mágicos''''' (en [[Chile]]), '''Estafa de los ''Honguitos''''' y '''Caso Labomax''' (en el [[Perú]])además del caso de la empresa corazón de algodón donde vendía muñecas siendo uno de los casos más emblemáticos la estafa en concepción a Francia A, son los nombres con que la prensa denominó a una [[estafa]] masiva realizada en el [[Perú]]<ref>El Regional de Piura, ''[http://www.elregionalpiura.com.pe/2004_diciembre/locales_05.htm Sala Penal de Sullana definirá situación de Rafael Lama]''</ref> y [[Chile]],<ref name=nacion>[[La Nación]], ''[http://www.lanacion.cl//prontus_noticias_v2/site/artic/20080212/pags/20080212153014.html Caso Quesitos: Detienen a “madame Gil” en Francia]''</ref> comandada por una mujer de nacionalidad [[francesa]], de nombre '''Gilbert Van Erpe''' (conocida como ''Madame'' Gil).
 
Este fraude se basaba en la compra de insumos para la producción casera de unos [[fermento]]s [[lácteos]] (conocidos como ''quesitos'' u ''honguitos''), que eran comercializados por [[ventas en pirámide]].