Diferencia entre revisiones de «Cristianismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Amantedelacomida68 a la última edición de AVBOT
Línea 74:
 
== Creencias ==
El criterio general para basar las creencias se encuentra en sus escritos sagrados, entre los que destaca ella Coran[[Biblia]], siendo la única fuente escrita[[doctrina]]l válida de muchas denominaciones, en particular las de corriente [[protestantismo|protestante]].
 
Otra fuente doctrinal importante son los [[Credo|credos]], aunque no poseen necesariamente la unicidad de criterios para su aceptación, ya que pueden ser aceptados total o parcialmente, o rechazados en su totalidad, dependiendo de la denominación. Algunas tradiciones cristianas, tales como los [[iglesia bautista|bautistas]] y las [[Iglesias de Cristo]], aceptan estas creencias, pero no el credo mismo, debido a que los credos son considerados en estos grupos como no pertenecientes a las escrituras. Todo lo anterior sucede también con otros escritos aunque no poseen tanta aceptación como la Biblia.
Línea 80:
Ya desde los primeros tiempos de difusión de las ideas de Cristo y de las diferentes escuelas que formaron los discípulos suyos al final de su vida y su ministerio históricos, biográficos y humanos,<ref>Llegados a este punto, se trata de evitar entrar en más detalles referentes a posturas dogmáticas concretas de los distintos grupos de seguidores suyos acerca del destino final acaecido al Maestro; ya que, como se sabe, fueron controvertidos, causando confusión y expectación ya en los primeros Siglos de la Era Cristiana.</ref> surgieron diferencias muy significativas respecto del papel e importancia de Cristo, de su rol redentor, de su naturaleza, y de su posterior deificación, y de muy numerosas cuestiones doctrinales referentes a su predicación, ideas y enseñanzas, la selección de textos que pudieron haberlas descrito de forma más correcta —el [[Nuevo Testamento]], los llamados Logia (dichos o palabras) de Jesús, o bien, los evangelios y escritos [[gnóstico]]s y [[apócrifos]]—, y la interpretación —textual o contextual— de sus cuerpos de textos sagrados.
 
De hecho, de los doce que, según el testimonio de dos de los llamados Evangelios canónicos, habrían sido investidos como apóstoles de forma original, sólo cinco de ellos dejaron documentos que fueron admitidos en el Canon del Nuevo Testamento, el resto de los doce —incluyendo a Judas Iscariote—, y algunos de los cinco ya antes mencionados, pasaron a la historia como autores de documentos gnósticos, que, al paso de los siglos, dejaron de ser vistos como textos sagrados, llegando a ser tenidos por apócrifos por toda la comunidad, aun cuando se sabe que esto es falso.
 
Debe tenerse en cuenta que el nombre de '''cristianos''' ha sido compartido desde entonces, a través de los siglos, y no siempre de formas muy armónicas, por grupos numerosos de creyentes, cada cual, a su vez, llegó a desconocer como '''cristianos''' a grupos con ''posturas dogmáticas concretas distintas de las propias'' (de las de ese mismo grupo en especial). Dicho de otra forma, el nombre de cristianos es el nombre común de grupos tan distintos entre sí como los gnósticos, arrianos, cristianos ortodoxos adherentes al dogma calcedonio, cristianos ortodoxos divergentes del dogma calcedonio, católicos romanos, cátaros o albigenses, templarios y masones, angloepiscopalianos, grupos preprotestantes, protestantes y paraprotestantes de todas las tendencias, y otros tipos de grupos que reflejan posturas dogmáticas concretas bastante más disímiles.