Diferencia entre revisiones de «Caída libre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.29.61.207 a la última edición de Gustronico
Línea 33:
La aceleración de la gravedad <math>g\,</math> lleva signo negativo porque se toma el [[Coordenadas cartesianas|eje vertical]] como positivo hacia arriba.
 
'''Texto en negrita'''== Trayectoria en caída libre ==
 
=== '''Caída libre totalmente vertical ===
El movimiento del cuerpo en caída libre es vertical con velocidad creciente (aproximadamente movimiento uniformemente acelerado con aceleración '''g''') (aproximadamente porque la aceleración aumenta cuando el objeto disminuye en altura, en la mayoría de los casos la variación es despreciable). La ecuación de movimiento se puede escribir en términos la altura ''y'':
 
Línea 136:
{{AP|Órbita}}
La caída libre desde grandes alturas en un campo gravitatorio aproximadamente esférico, como es el caso del campo gravitatorio terrestre, requiere correcciones importantes ya que en ese caso ni la magnitud ni la dirección de la fuerza gravitatoria son constantes. Concretamente para un campo gravitatorio newtoniano con simetría esférica, cuando podemos ignorar el rozamiento con la atmósfera, la trayectoria es un arco [[elipse]].
'''[http://www.ejemplo.com Título del enlace]
 
== Mayor caída libre a la que se ha sobrevivido ==