Diferencia entre revisiones de «Jorge Manrique»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.213.4.21 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 2:
'''Jorge Manrique''' ([[Paredes de Nava]], [[Palencia]] o [[Segura de la Sierra]], [[Jaén]], [[1440]]? – [[Santa María del Campo Rus]], [[Cuenca (España)|Cuenca]], [[24 de abril]] de [[1479]]),<ref>Carmen Díaz Castañón, [http://books.google.es/books?id=Gss8rMaVf24C&lpg=PA6&client=firefox-a&pg=PA17#v=onepage&q=&f=false «Introducción»] a Jorge Manrique, ''Coplas a la muerte de su padre'', Madrid, Castalia, 1983, pág. 17. (Castalia Didáctica, 2). ISBN 978-84-7039-417-1.</ref> [[poeta]] [[España|español]] del [[Prerrenacimiento]], sobrino del también poeta [[Diego Gómez Manrique]]. Es autor de las ''[[Coplas a la muerte de su padre]]'', uno de los clásicos de la [[literatura española]] de todos los tiempos.
 
== Biografía ==
==Por Biografíalo ==general, erase mariconsupone ique dabaJorge porManrique culode todosLara losy diasFigueroa nació en [[Paredes de Nava]], ([[Palencia]]) , aunque también cabe la posibilidad de que naciese en [[Segura de la Sierra]], ([[Jaén]]) , cabeza de la encomienda que administraba el maestre [[Rodrigo Manrique]], su padre, y principal estancia de los Manrique. También se suele afirmar que nació entre la segunda mitad de 1439 y la primera de 1440, pero lo único cierto es que no nació antes de 1432, cuando quedó concertado el matrimonio de sus padres, ni después de 1444, cuando Rodrigo Manrique, muerta doña [[Mencía de Figueroa]], madre de Jorge Manrique y natural de [[Beas de Segura]], pidió dispensa para casarse de nuevo.
La misma indeterminación existe en torno a su infancia, que quizá transcurrió en Segura de la Sierra, y su juventud, hasta 1465, año en que un documento le cita por vez primera. Lo que es seguro es que asumió por completo la línea de actuación política y militar de su extensa familia castellana: como sus demás parientes, fue partidario de combatir a los musulmanes y participó en el levantamiento de los nobles contra [[Enrique IV]] siempre a favor de su primo, el infante don [[Alonso de Estúñiga]], que aspiraba al [[priorato de San Juan]]; intervino en la victoria de [[Batalla de Ajofrín|Ajofrín]] y también jugó un papel en las [[Conflicto por la sucesión de Enrique IV de Castilla|intrigas y luchas]] en torno a la subida al trono de los [[Reyes Católicos]], a favor de [[Isabel I]] y contra [[Juana la Beltraneja]].