Diferencia entre revisiones de «Tienda gratis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xqbot (discusión · contribs.)
Mel 23 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33329833 de 89.131.166.46 (disc.): prueba del 25 de enero
Línea 11:
En Madrid están naciendo nuevos ejemplos: [http://www.patiomaravillas.net/sincoste SINCOSTE], una tienda donde las cosas no cuestan nada, ubicada en el E.P.A. [[Patio Maravillas]] o la [http://ods.cs-seco.org/spip.php?article28 tienda gratis] del [[Centro Social Seco]].
 
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>== Funcionamiento ==
 
Ésta es la tienda más segura del mundo, ya que no se puede robar. No hay dinero y todo lo que hay es gratis. Sólo se pone una condición a quien desee llevarse algo: que lo vaya a usar. Eso sí preocupa al grupo de personas que desinteresadamente colabora en esta anti-tienda. No se pide que traigas algo para que te puedas llevar otra cosa, ni tampoco tienes por qué ser pobre para poder entrar aquí. Se trata de romper con la lógica consumista de comprar algo, cegado por la publicidad, y utilizarlo un par de veces (en el mejor de los casos) para luego arrinconarlo en un armario o tirarlo a la basura porque ya nos hemos aburrido de ello. Cada día millones de personas van a trabajar (a menudo en penosas condiciones) para transformar enormes cantidades de materias primas para producir objetos que luego duermen el sueño de los justos en nuestros armarios o desvanes. Se trata también de restarle importancia al dinero, ese dios al que todo se sacrifica, desligando riqueza personal y capacidad adquisitiva. Además, ¿para qué hacer extras y comprar objetos que luego no usamos?