Diferencia entre revisiones de «Mayal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.136.243.117 a la última edición de GrouchoBot
Línea 1:
El '''mayal''', ''manal'' o ''malle'', es un instrumento tradicional [[agricultura|agrícola]] utilizado para la [[trilla]] de cereales. Está compuesto por dos bastones unidos por [[cuerda|correajes]] o [[cadena]]s; generalmente, el bastón más largo y delgado, sirve de mango, y el más corto y grueso se usa como [[maza]] para golpear la [[parva]] (montón de cereales recién segados) o las [[legumbre]]s. En [[España]] se usó poco, sobre todo en zonas del norte y en áreas montañosas, ya que en el resto se prefería el [[trillo (agricultura)|trillo]]. Aunque los [[agricultor]]es más modestos, [[jornalero]]s y [[espigador]]es, que no tenían tierra propia (o no podían costearse el uso del trillo y el alquier de las eras), usaban el '''mayal''', casi siempre a la misma puerta de su [[vivienda]]<ref> {{cita libro
| autor = [[Julio Caro Baroja|Caro Baroja Julio]]
 
| título = Tecnología popular española
| año = [[1983]]
| editorial = Editorial Nacional, Colección Artes del tiempo y del espacio, [[Madrid]]