Diferencia entre revisiones de «Ilustración»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.159.152.124 a la última edición de Eligna
Línea 1:
{{referencias}}
 
{{Historia de la filosofía occidental}}
{{Historia de la filosofía occidental}}Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo.
La '''Ilustración''' fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló –especialmente en [[Francia]] e [[Inglaterra]]– desde principios del [[siglo XVIII]] hasta el inicio de la [[Revolución francesa]], aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del [[siglo XIX]]. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la [[Razón (filosofía)|razón]]. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el '''Siglo de las Luces'''.
 
Línea 126:
La Iglesia estaba sometida al Estado absoluto, lo cual generó conflictos en los países católicos, ya que dependían a su vez de las decisiones del [[pontífice]] en Roma.
 
Tambien pensaban en tener sexo y culiar sin parar con sus tias y chuparles la cuca rica hehehehe mmmmmm
=== Las artes y las ciencias en la Ilustración ===
En geografía se termina de cartografiar todo el globo, a excepción de los círculos polares y algunas regiones de África. En el [[arte]] se abre paso el [[Neoclasicismo]] tras el que surgirá como rebelión, el [[Romanticismo]] del [[siglo XIX]]. En [[física]], [[óptica]] y [[matemáticas]], los avances son impresionantes gracias a las contribuciones de sir [[Isaac Newton]] y otros estudiosos. Surge la [[economía política]] como ciencia moderna gracias a las aportaciones de los fisiócratas y sobre todo del liberalismo de [[Adam Smith]] y su monumental obra ''[[La riqueza de las naciones]]''.