Diferencia entre revisiones de «Instrumento de percusión»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.155.58.39 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 11:
[[Archivo:Standard timpani setup.jpg|thumb|180px|Timbales.]]
Los instrumentos de percusión pueden clasificarse en dos categorías según la afinación:
* '''De altura definida:''' Los que producen [[nota (música)|notas]] identificables. Es decir, aquellos cuya [[altura (música)|altura]] de [[sonido]] está dete mensa minadadeterminada.<br />Algunos son: el [[timbal]], el [[xilófono]], el [[vibráfono]], la [[campana (instrumento)|campana]], los [[crótalos]], la [[celesta]], la [[campana tubular]], los [[tambores metálicos de Trinidad]].
 
* '''De altura indefinida:''' Aquellos cuyas notas no son identificables, es decir producen notas de una altura [[percusión de sonido indeterminado|indeterminada]].<br />Entre ellos están: el [[bombo]], la [[caja orquestal|caja]], el [[Cajón peruano|cajón]], el [[afuche]], las [[castañuelas]], las [[claves]], el [[cencerro]], el [[címbalo]], el [[güiro]], el [[trinquete]], la [[zambomba]], el [[vibraslap]].