Diferencia entre revisiones de «Guerra de las Malvinas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.30.130.254 (disc.) a la última edición de Banfield
Línea 23:
La causa fue la lucha por la [[soberanía]] sobre estos [[archipiélago]]s australes, tomados por la fuerza en [[1833]] y dominados desde entonces por el Reino Unido, algo nunca aceptado por Argentina que los sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio; de hecho, considera que se encuentran ocupados ilegalmente por una [[Invasión|potencia invasora]] y los incluye como parte de su [[Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur]].
 
El costocoste final de la guerra en vidas humanas fue de 649 militares argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños.
 
Políticamente, en la Argentina, la derrota en el conflicto precipitó la caída de la [[Proceso de Reorganización Nacional|junta militar]] que gobernaba el país; en el Reino Unido, por su parte, la victoria en el enfrentamiento ayudó a que el gobierno conservador de [[Margaret Thatcher]] lograra la reelección en las elecciones del año [[1983]].<ref>"La victoria produjo lo que llegó a conocerse como el "efecto Malvinas": un resurgimiento general del aplomo británico y de la reputación internacional de Gran Bretaña." John O'Sullivan, ''El Presidente, el Papa y la Primera Ministra'', Gota a gota, Madrid, 2007, pag. 249.</ref>