Diferencia entre revisiones de «Turismo en Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.69.28.26 a la última edición de
Línea 1:
[[Archivo:Torre del Reloj Cartagena Colombia by Edgar.png|thumb|300px|Torre del Reloj en [[Cartagena de Indias]]. Cartagena es uno de los distritos turísticos de Colombia y principal destino turístico por sus atractivos históricos, culturales y recreacionales. También considerada por la [[Unesco]] como [[Patrimonio de la Humanidad]].]]
[[Archivo:Arrecifes.jpg|thumb|300px|Playas del [[Parque Tayrona]] en inmediaciones del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de [[Santa Marta]].]] ZORRAAAAAAAAA
 
El '''Turismo en Colombia ''' es regulado dentro de las funciones del [[Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]] del gobierno de [[Colombia]], a veces con el asocio en implementación de políticas de los ministerios de Cultura y Hacienda para promover la economía del país y la generación de empleo para la sociedad colombiana.<ref name="MINCOMERCIO">{{cita web | url= http://www.mincomercio.gov.co/eContent/NewsDetail.asp?ID=1118&IDCompany=1 |título= Plan Sectorial de Turismo |editorial= Ministerio de Comercio, Industria y Turismo |idioma= español |fechaacceso= 22-05-2008}}</ref> También para articular procesos de identificación, valoración, competitividad, sostenibilidad y difusión del patrimonio cultural colombiano.<ref name="MINCOMERCIO2">{{cita web | url= http://www.mincomercio.gov.co/eContent/Documentos/turismo/2007/PoliticaTurismoCultural.pdf |título= Política de Turismo Cultura: Identidad y desarrollo competitivo del patrimonio |editorial= Ministerio de Comercio, Industria y Turismo |idioma= español |fechaacceso= 22-05-2008}}</ref> El gobierno también designó dentro del ordenamiento territorial del país los distritos turísticos de [[Cartagena de Indias]] y [[Santa Marta]] y especial atención al Departamento Archipiélago de [[San Andrés y Providencia]] junto a los [[Parques Nacionales Naturales de Colombia]] y los Territorios Indígenas.<ref name=ref_duplicada_1>{{cita web | url= http://www.mincomercio.gov.co/eContent/documentos/turismo/2003/publicaciones/DescentralizacionTuristica.doc |título= Descentralización Turística en Colombia: |editorial= Ministerio de Comercio, Industria y Turismo |idioma= español |fechaacceso= 22-05-2008}}</ref>