Diferencia entre revisiones de «Nikita Jrushchov»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Deshecha la edición 35744809 de Pajarraco789456 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de presidente
| nombre = Nikita Sergéyevich Jrushchov<br /><small>Ники́та Серге́евич Хрущёв<small>
| imagen = Nikita Khrusjtsjov.jpg
| escudo = Coat of arms of the Soviet Union.svg
| cargo = [[Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética|Primer Secretario]] del [[Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética|Comité Central]] del [[Partido Comunista de la Unión Soviética]]
| inicio = [[7 de septiembre]] de [[1953]]
| final = [[14 de octubre]] de [[1964]]
| predecesor = [[Georgi Malenkov]]
| sucesor = [[Leonid Brézhnev]]
| fechanac = [[17 de abril]] de [[1894]]
| lugarnac = [[Kalínovka, Kursk Oblast|Kalinovka]], {{flagicon|Russia|1858}} [[Imperio ruso]]
| fechamuerte = [[11 de septiembre]] de [[1971]], {{edad|17|4|1894|11|9|1971}}
| lugarmuerte = {{URS}}, [[Moscú]]
| cónyuge =
| religión= [[Ateo]]
| partido = [[Partido Comunista de la Unión Soviética]]
| vicepresidente =
| cargo2 = [[Presidente del Consejo de Ministros de la URSS]]
| inicio2 = [[27 de marzo]] de [[1958]]
| final2 = [[14 de octubre]] de [[1964]]
| predecesor2 = [[Nikolái Bulganin]]
| sucesor2 = [[Alekséi Kosygin]]
}}
 
'''Nikita Serg(u)éyevich Jrushchov''' (transcrito también como '''Jruschov''', '''Khrushchov''', Khrushchev, Kruschov o Kruschev, [[romanización del ruso|transliterado]] como Hruščov; en [[idioma ruso|ruso]] {{Audio|Ru Nikita Sergeyevich Khrushchev.ogg|Ники́та Серге́евич Хрущёв}}{{IPA|[nʲɪˈkʲitə sʲɪˈrgʲejɪvʲɪtɕ xruˈɕːof]}}) (Kalínovka, [[Kursk]], [[Rusia]], [[17 de abril]] de [[1894]] - [[Moscú]], [[11 de septiembre]] de [[1971]]) fue el máximo dirigente de la [[Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas]] (U.R.S.S.) entre [[1953]] y [[1964]].
 
== Primeros Años ==
Nació en [[Kalínovka]] en el sur de Rusia, el [[15 de abril]] de 1894.<REF> A lo largo de su vida, Jrushchov celebró su cumpleaños el 17 de abril de 1894. Sin embargo la partida de nacimiento de la Iglesia del Arcángel de su pueblo registra la fecha del día 15. </REF> Sus padres [[Sergéi Nikanórovich Jrushchov]] y [[Aksinia Ivánovna Jrushchova]], eran campesinos pobres.
 
La educación no era una prioridad en la vida de los campesinos rusos en esa época, a título ilustrativo, de los 922 adultos residentes en el pueblo, sólo 46 sabían leer y escribir. Nikita no fue una excepción y parece ser que acudió unos dos años a la escuela, donde únicamente aprendió a leer y escribir.
Desde los seis o siete años, acompañaba a sus padres a trabajar en el campo. A los ocho o nueve años cuidaba el ganado y a los trece, trabajaba a plena jornada con sus padres.
 
En [[1908]] toda su familia emigró a [[Yúzovka]], actualmente denominada ''[[Donetsk]]'' en [[Ucrania]], en busca de mejores condiciones de vida. Allí su padre trabajó de minero, su madre llevaba ropa para lavarla en casa y Nikita trabajaba en una industria, en donde se introducía dentro de enormes calderas de hollín para limpiarlas.
A los quince años se hace obrero ajustador.
En [[1914]], con sólo veinte años, contrae matrimonio con [[Yefrosinia Písareva]]. Su condición de obrero metalúrgico calificado le otorgaba un buen sueldo y le valió la exención del servicio militar en la [[Primera guerra mundial]]. De no haber intervenido en la [[Revolución rusa|Revolución]], su futuro lo habría llevado a ser maestro industrial o incluso ingeniero.<ref>{{cita libro |apellidos= Taubman|nombre=William |título=Kruschev El hombre y su época|editorial= La ésfera de los libros||isbn=84-9734-346-8|páginas= 74 }}</ref>
 
== Inicios políticos ==
Participó en la [[Revolución rusa|Revolución bolchevique]] ([[1917]]) y luchó en el [[Ejército Rojo]] durante la [[Guerra Civil Rusa|Guerra Civil]] que le siguió ([[1918]]-[[1920|20]]). Luego hizo carrera política en el Partido Comunista de [[Ucrania]], hasta llegar a ser primer secretario de la región de Moscú ([[1935]]-[[1938|38]]) y de la República de Ucrania (1938-[[1949|49]]). Desde este último cargo se esforzó por reducir el nacionalismo ucraniano; organizó la anexión de los territorios ganados por Ucrania en virtud del reparto de [[Polonia]] entre la [[Alemania nazi]] y la Unión Soviética; y dirigió el frente político de la resistencia contra la invasión alemana en el curso de la [[Segunda Guerra Mundial]] (se destacó especialmente como Comisario Jefe del [[NKVD]] en la [[batalla de Stalingrado]]). Sobrevivió a todas las [[purga]]s de la época, haciendo gala de un gran celo [[Stalin|estalinista]]. En [[1949]] regresó a Moscú, donde empezó a destacar como especialista en cuestiones agrícolas en el Comité Central.
 
== Gran Guerra Patriótica ==
Durante la [[Gran Guerra Patriótica]] contra la [[Alemania Nazi]], entre [[1941]] y [[1945]], Jrushchov sirvió como comisario político (zampolit) con un rango equivalente a [[Teniente General]].
 
En los meses que siguieron a la [[Operación Barbarroja|invasión alemana]], en [[1941]], Jrushchov, en su calidad de líder local del [[Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia#Tras la Revolución|partido]], estaba a cargo de la coordinación de la defensa de Ucrania, pero fue despedido y llamado a [[Moscú]] después de la rendición de [[Kiev]]. Posteriormente, sirvió como comisario político en la [[Batalla de Stalingrado]], continuando su trabajo en el sur de la [[Unión Soviética]] durante todo el periodo entre la [[batalla de Kursk]] y la liberación de [[Batalla de Kiev (1943)|Kiev]]. Estuvo a cargo de y en la represión de los nacionalistas del [[Ejército Insurgente Ucraniano]], el cual había combatido junto a los alemanes contra el [[Ejército Rojo]].contrajo su segundo matrimonio con grettel podlipinick en 1950.
 
== Distanciamiento del estalinismo ==
[[Archivo:Joseph Stalin and Nikita Khrushchev, 1936.jpg|thumb|left|[[Joseph Stalin]] y Nikita Khrushchev, [[1936]].]]
 
Al morir [[Stalin]] en [[1953]], Jrushchov fue elegido [[Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética|Secretario General]] del [[Partido Comunista de la Unión Soviética]] (PCUS), compartiendo el poder con una dirección colegiada del Presidium del partido. Paulatinamente, Jrushchov se erigió en líder de una corriente renovadora, dispuesta a romper con el pasado estalinista: primero se deshizo del ministro del Interior [[Lavrenti Beria]], que representaba la pervivencia del estalinismo; la mala marcha de la [[economía]] le permitió apartar también a su rival, el primer ministro [[Gueorgui Malenkov]] ([[1955]]); la dimisión del nuevo primer ministro, [[Nikolái Bulganin]], en [[1958]], permitió por fin a Jrushchov concentrar personalmente la dirección del Estado y del partido.
 
En [[1956]] defendió ante el [[XX Congreso del PCUS|XX Congreso]] del Partido un informe en el que denunciaba los crímenes y errores de la época de Stalin, el culto a la personalidad y el [[dogmatismo]] ideológico, considerándolos como contrarios al marxismo-leninismo, hecho que tuvo una enorme repercusión en la marcha del movimiento comunista internacional. Un año después eran expulsados del Comité Central los dirigentes más significativos de la etapa anterior, en medio de un proceso general de [[desestalinización]], y en [[1961]] hizo que el XXII Congreso del Partido condenara oficialmente a Stalin.
 
== Su política ==
[[Archivo:Nixon and khrushchev.jpg|thumb|alt=A middle-aged man and an older one confer with each other.|Nikita Jruschov con el vicepresidente [[Richard Nixon]] en 1959.]]
[[Archivo:Castro-kruschev.jpg|thumb|250px|Jrushchov en una cumbre junto al líder de la revolucion cubana [[Fidel Castro]].]]
[[Archivo:Mao Tsé-toung, portrait en buste, assis, faisant face à Nikita Khrouchtchev, pendant la visite du chef russe 1958 à Pékin.jpg|thumb|alt=A balding man and a younger Chinese man sit and smile, the balding man holding a fan|Nikita Jruschov con [[Mao Zedong]] en 1958.]]
[[Archivo:John Kennedy, Nikita Khrushchev 1961.jpg|thumb|left|alt=A younger man and an older one confer together.|Nikita Khrushchev y el presidente [[John F. Kennedy]] en Viena en junio de 1961.]]
 
Jrushchov orientó la política soviética en un sentido liberalizador, pero manteniéndose dentro de lo que sus críticos consideraban la ''ortodoxia'' comunista. Así, aunque impulsó la reconciliación con la [[Yugoslavia]] de [[Josip Broz Tito|Tito]], no dudó en intervenir militarmente para aplastar la revuelta anticomunista de [[Hungría]] (1956) y rompió con la [[China]] de [[Mao Zedong]] (1961). Aunque acuñó la doctrina de la ''[[Coexistencia Pacífica]]'' con el bloque capitalista, las relaciones con [[Estados Unidos]] incluso empeoraron, a raíz del descubrimiento de un avión espía americano sobrevolando territorio soviético y a la negativa occidental a dar explicaciones. Esto desembocaría en la construcción del [[Muro de Berlín]] (1961) y del [[Crisis de los misiles|intento de instalar misiles]] en [[Cuba]] ([[1962]]), lo que lo enfrentó a la administración de [[John Fitzgerald Kennedy]].
[[Archivo:Jruschev tumba.JPG|thumb|left|160px|Tumba de Nikita Jrushchov en el [[Cementerio Novodevichy]].]]
Durante su mandato, la URSS obtuvo logros significativos en la [[carrera espacial]] (lanzamiento del primer satélite en [[1957]] y primer vuelo espacial tripulado en [[1961]]) y en la carrera de armamentos; pero fracasó en su intento de llevar la rivalidad entre las superpotencias al terreno económico. Lanzó planes orientados a liberalizar la [[economía]] soviética para alcanzar a Estados Unidos: descentralizó la planificación aumentando la autonomía de regiones y empresas, impulsó la [[colonización]] de tierras vírgenes en [[Siberia]], fomentó la investigación científica, prestó mayor atención a la [[agricultura]] y la industria ligera, dio prioridad al abastecimiento de bienes de consumo, iniciando una nueva política económica, basada en los principios del ''economismo''. Fueron precisamente sus fracasos en materia económica (los malos resultados agrícolas obligaron a la importación masiva de [[cereal]]es) los que, unidos al aislamiento exterior, debilitaron a Jrushchov y permitieron que se fraguara una conspiración para apartarlo del poder. Las reformas que había iniciado para aligerar la [[burocracia]] lo habían hecho impopular en el partido y en la Administración. En [[1964]] fue forzado a dimitir, siendo acusado de lo mismo que él acusó a [[Stalin]]: culto a la personalidad y errores políticos, sucediéndole al frente del partido uno de sus más estrechos colaboradores, [[Leonid Brézhnev]]. En [[1966]] fue expulsado del Comité Central del Partido. Murió el [[11 de septiembre]] de [[1971]] en [[Moscú]].
[[Archivo:Nikita Khrusjtsjov.jpg|thumb|200px|Nikita Jrushchov en 1961.]]
La "''coexistencia pacífica''" según Jrushchov:
 
{{cita|"Hemos entrado en una época en la que es difícil inventar un arma más poderosa que la bomba de hidrógeno que posee una fuerza prácticamente ilimitada... ¿Acaso no tenemos en cuenta el hecho de que la fuerza destructiva de los ingenios militares tienen un poder formidable? ¿Es posible que se olvide que sobre nuestro planeta no hay nadie inaccesible a las armas nucleares y a los misiles? Es difícil hacerse una idea de las consecuencias que tendría para la Humanidad una guerra en la que fueran empleados estos medios de destrucción y de exterminio terribles. Si consentimos que esta guerra estalle, se contarán las víctimas no por millones ni por decenas de millones sino por centenares de millones de seres humanos. Ésta sería una guerra que no distinguiría entre frente y retaguardia, entre soldados y niños."|Nikita Jrushchov, ''Declaración a los partidos comunistas obreros''}}
 
== Su salida del poder ==
El [[12 de octubre]] de [[1964]], mientras se encontraba de vacaciones en la región caucásica de [[Abjasia]], fue convocado, de manera urgente y por teléfono, para una reunión al día siguiente en el [[Kremlin]], por el [[Politburó del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética]], conocido durante esos años como ''Presidium'', máximo órgano de gobierno y dirección del partido.
 
En esa reunión, que se prolongó durante dos días, en la que todos los presentes votaron a favor de la moción del cese de Jrushchov, se le destituyó de todos sus cargos y se le concedió ''el retiro por su avanzada edad y el deterioro de su estado de salud''. Esa misma tarde se celebró una reunión del pleno del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en la que se eligió a [[Leonid Brézhnev]] nuevo primer secretario del partido. Durante la noche [[Anastás Mikoyán]], hermano del constructor del [[Mikoyan|avión MIG]], llegó a la casa de Jrushchov comunicándole ''"Su dacha y su residencia en la capital son suyas de por vida"''. En la realidad le quitaron ambas poco tiempo después.
 
La destitución no se comunicó al mundo hasta dos días después.
El resto de su vida la pasó en su dacha dedicándose a la jardinería y a preparar sus memorias. Murió en 1971.
 
== En la cultura popular ==
* Apareció en la película [[Enemigo a las puertas]] de [[2001]], película que trata sobre la [[Batalla de Stalingrado|defensa de Stalingrado]] contra las tropas alemanas, interpretado por [[Bob Hoskins]].
* Es mencionado en el videojuego [[Metal Gear Solid 3: Snake Eater]].
 
<center>
{|{{tablabonita}} align=center width=75%
|width="30%" align="center"|Precedido por:<br />'''[[Georgi Malenkov]]'''<br />
|width="30%" align="center"|'''Secretario General del [[Partido Comunista de la Unión Soviética]]'''<br />[[1953]] - [[1964]]'''
|width="30%" align="center"|Sucedido por:<br />'''[[Leonid Brézhnev]]'''<br />
|}
 
{| {{tablabonita}} align=center width=75%
|width="30%" align="center"|Precedido por:<br />'''[[Nikolái Bulganin]]'''<br />
|width="30%" align="center"|'''Primer Ministro de la URSS'''<br />[[1958]] - [[1964]]'''
|width="30%" align="center"|Sucedido por:<br />'''[[Alekséi Kosygin]]'''<br />
|}
</center>
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
 
== Enlaces externos ==
{{wikiquote|Kruschev}}
{{commons|Никита Сергеевич Хрущёв|{{PAGENAME}}}}
 
{{BD|1894|1971|Jrushchov, Nikita}}
 
[[Categoría:Gobernantes de la Unión Soviética]]
[[Categoría:Políticos de la Unión Soviética]]
[[Categoría:Secretarios generales de partidos comunistas]]
[[Categoría:Marxistas]]
[[Categoría:Guerra fría]]
[[Categoría:Militares soviéticos de la Segunda Guerra Mundial]]
[[Categoría:Militares de Rusia]]
[[Categoría:Premio Lenin de la Paz]]
[[Categoría:Héroes de la Unión Soviética]]
[[Categoría:Orden de Lenin]]
[[Categoría:Ateos de Rusia]]
 
{{Destacado|en}}
 
[[ar:نيكيتا خروشوف]]
[[az:Nikita Xruşşov]]
[[bat-smg:Nikita Chruščiovs]]
[[be:Мікіта Хрушчоў]]
[[be-x-old:Мікіта Хрушчоў]]
[[bg:Никита Хрушчов]]
[[br:Nikita C'hrouchtchov]]
[[bs:Nikita Sergejevič Hruščov]]
[[ca:Nikita Khrusxov]]
[[cs:Nikita Sergejevič Chruščov]]
[[cv:Хрущёв Никита Сергеевич]]
[[da:Nikita Khrusjtjov]]
[[de:Nikita Sergejewitsch Chruschtschow]]
[[el:Νικίτα Χρουστσιόφ]]
[[en:Nikita Khrushchev]]
[[eo:Nikita Ĥruŝĉov]]
[[et:Nikita Hruštšov]]
[[eu:Nikita Khrustxev]]
[[fa:نیکیتا سرگیویچ خروشچف]]
[[fi:Nikita Hruštšov]]
[[fr:Nikita Khrouchtchev]]
[[fy:Nikita Chroesjtsjov]]
[[ga:Nikita Khrushchev]]
[[gd:Nikita Khrushchev]]
[[he:ניקיטה חרושצ'וב]]
[[hr:Nikita Hruščov]]
[[hu:Nyikita Szergejevics Hruscsov]]
[[id:Nikita Khrushchev]]
[[io:Nikita Hrushchev]]
[[is:Nikita Krústsjov]]
[[it:Nikita Sergeevič Chruščёv]]
[[ja:ニキータ・フルシチョフ]]
[[jbo:nikitas. xrucof.]]
[[ka:ნიკიტა ხრუშჩოვი]]
[[kk:Хрущёв, Никита Сергеевич]]
[[ko:니키타 흐루쇼프]]
[[la:Nicetas Chruščëv]]
[[lb:Nikita Sergejewitsch Chruschtschow]]
[[lt:Nikita Chruščiovas]]
[[lv:Ņikita Hruščovs]]
[[mhr:Хрущёв, Никита Сергеевич]]
[[mk:Никита Сергеевич Хрушчов]]
[[mr:निकिता ख्रुश्चेव्ह]]
[[nl:Nikita Chroesjtsjov]]
[[nn:Nikita Khrusjtsjov]]
[[no:Nikita Khrusjtsjov]]
[[pl:Nikita Chruszczow]]
[[pt:Nikita Khrushchov]]
[[ro:Nikita Sergheevici Hruşciov]]
[[ru:Хрущёв, Никита Сергеевич]]
[[sah:Хрущёв Никита Сергеевич]]
[[sh:Nikita Hruščov]]
[[simple:Nikita Khrushchev]]
[[sk:Nikita Sergejevič Chruščov]]
[[sl:Nikita Hruščov]]
[[sq:Nikita Hrushçov]]
[[sr:Никита Хрушчов]]
[[sv:Nikita Chrusjtjov]]
[[sw:Nikita Krushchov]]
[[ta:நிக்கிட்டா குருசேவ்]]
[[th:นิกิตา ครุสชอฟ]]
[[tl:Nikita Hruščëv]]
[[tr:Nikita Kruşçev]]
[[uk:Хрущов Микита Сергійович]]
[[ur:نکیتا خروشیف]]
[[vi:Nikita Sergeyevich Khrushchyov]]
[[yo:Nikita Khrushchev]]
[[zh:尼基塔·赫魯曉夫]]