Diferencia entre revisiones de «Tenerife»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gran Coyote (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.61.46.150 a la última edición de Gran Coyote usando monobook-suite
Línea 418:
 
== Gentilicio ==
El gentilicio formal es "tinerfeño/a", aunque también de manera coloquial se utiliza la denominación "[[chicharrero|Chicharrero/a]]",<ref name=gentilicio />. Sin embargo, este último se reserva en la propia isla para los habitantes de la capital, Santa Cruz, aunque sean así referidos todos los habitantes de Tenerife por el resto de los canarios (las otras seis islas).{{cita requerida}}
 
El gentilicio "chicharrero" procede de un término despectivo empleado por los habitantes de la cercana ciudad de [[San Cristóbal de La Laguna|La Laguna]], entonces capital de la isla, para los habitantes del entonces pobre y pequeño puerto de pescadores. Justamente por dicha pobreza, los habitantes de Santa Cruz debían conformarse con comer [[trachurus trachurus|chicharros]], un pescado pequeño y barato de relativa baja calidad; de donde procede el término. Con el tiempo y el crecimiento de Santa Cruz, hasta conseguir el traslado de la capitalidad desde La Laguna, bajo el reinado de [[Fernando VII de España|Fernando VII]] ([[siglo XIX]]), sus ciudadanos tomaron el insulto a honra y ¿asumieron? como propio el gentilicio.
 
== Símbolos de la isla ==