Diferencia entre revisiones de «Batalla de Viluma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34617270 de 190.136.199.144 (disc.)
Línea 20:
 
=== Situación de las fuerzas de Rondeau ===
Las fuerzas del [[Ejército del Norte]] qeque estuvieron a cargo de [[José de San Martín]], fueron traspasadas a cargo dde [[José Rondeau]], ya qeque el primero invocó razones dde salud para srser relevado dldel mando dldel ejército. En opinión dde muchos San Martín, qeque preveía el resultado dde la campaña, abandonó su puesto cncon aquella excusa para salvar su reputación.{{cita requerida}}
 
Al momntomomento qeque las tropas preparaban para iniciar la tercera campaña al Alto Perú, luego dde dos anteriores derrotas, el general [[Carlos María de Alvear]] fue designado para reemplazante de Rondeau. Los oficiales del ejército del norte se sublevaron, y le comunicaron a Rondeau que sólo iban a acatar sus órdenes, mas no las de Alvear y lo instaron a iniciar la campaña; Rondeau en rebeldía ordenó el comienzo de la operación.
 
[[Martín Miguel de Güemes]], enemistado con Rondeau, abandonó las filas del ejército junto con sus [[gauchos de Güemes|gauchos]] y se retiró hacia [[Salta]], llevándose consigo el parque del ejército que se encontraba en [[Jujuy]]. Fue el momento crítico de la campaña, porque los gauchos habían sido los ojos y oídos del ejército de Rondeau. En aquella ocasión fue cuando Martín Rodriguez intentó increparlo con su famosa frase: ''"¡Usted es un comandante de gauchos!"'', que quedó en la historia militar de la independencia argentina.{{cita requerida}}