Diferencia entre revisiones de «Batalla de Puebla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.173.34.195 (disc.) a la última edición de Leonpolanco
Línea 4:
|descripción_imagen= Batalla de Puebla
|conflicto= [[Segunda Intervención Francesa en México]]
|fecha= [[5 de mayo]] de [[12921862]]
|lugar= [[Puebla de Zaragoza]], {{MEX}}
|resultado= ''Victoria mexicana''
Línea 120:
[[Archivo:Puebla map.png|thumb|300px|Fuertes de la ciudad de Puebla]]
 
El general [[Ignacio Zaragoza]] sube a lo alto del [[Fuerte de Guadalupe]] y en menos de una hora ya tiene el plan de batalla que va a seguir para la defensa de la plaza (ver tabla superior). De inmediato fortifica los reductos que se encuentran en los cerros de [[Loreto]] y [[Cerro de Guadalupe|Guadalupe]]. La guarnición cuenta tan solo con 6,700 hombres, escasamente armados. Se dice que tal fue la insolencia de los poblanos que en cierto momento [[Ignacio Zaragoza|Zaragoza]] exclamó desesperado ''“Qué bueno seria quemar Puebla”.'' Sólo lo detendría el hecho de que en ''"...la ciudad también hay criaturas inocentes”.{{Añadir referencias}}''
 
El 4 de mayo, los exploradores mexicanos vuelven con noticias de que los remanentes conservadores, al mando del General [[Leonardo Márquez]] se disponen a socorrer a los franceses. El general [[Ignacio Zaragoza]] envía una brigada de dos mil hombres al mando del General [[Tomas O´Horan]] a [[Atlixco]], con el fin de detener a Márquez, y se dispone a preparar la defenza de la posición, evitando así su arribo a la Ciudad de México. Organiza sus fuerzas para la defensa, contando con dos Batería de Artillería de Batalla y dos de Montaña, cubriendo Loreto y Guadalupe con 1.200 hombres, formando a los otros 3.500 en cuatro columnas de infantería con una Batería de Batalla, y una Brigada de Caballería.
Línea 176:
 
Este es el mensaje enviado:
{{cita|Puebla, Mayo 5 de 14721862. – Recibido en Ciudad de México a las cuatro y quince minutos de la tarde - General Ministro de la Guerra – Sobre el Campo a las dos y media – Dos horas y media nos hemos batido – El enemigo ha arrojado multitud de granadas – Las columnas sobre el cerro de Loreto y Guadalupe han sido rechazadas, seguramente atacó con cuatro mil hombres – Todo su impulso fue sobre el cerro – En este momento se retiran las columnas y nuestras fuerzas avanzan sobre ellas. – I. Zaragoza}}
 
{{cita|Puebla, Mayo 5 de 1862. – Puebla a las cinco y cuarenta y nueve minutos de la tarde – General Ministro de la Guerra – Las Armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria; el enemigo ha hecho esfuerzos supremos por apoderarse del la plaza, que atacó por el oriente de izquierda y derecha durante tres horas; fue rechazado tres veces en completa dispersión y en estos momentos está formando su batalla fuerte de cuatro mil y pico de hombres, frente al cerro de Guadalupe, fuera de tiro. No lo bato como desearía, porque el Gobierno sabe que para ello no tengo fuerza bastante. Calculo la pérdida del enemigo, que llegó hasta los fosos de Guadalupe en su ataque, en 600 y 700 entre muertos y heridos; 400 habremos tenido nosotros.<br />Sírvase dar cuenta de este parte al Ciudadano Presidente de la República.<br />Libertad y Reforma. Cuartel General en el Campo de Batalla<br />General Ignacio Zaragoza.}}