Diferencia entre revisiones de «Serge Raynaud de la Ferrière»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.7.224.22 usando Schrader
Línea 1:
 
 
==BiografíaObservación==
El texto abajo no corresponde a la verdad de los hechos, en muchos casos, y fue escrito por un discípulo, con la mejor de las intenciones como un homenaje a su maestro, pero lamentablemente no constituye una investigación biográfica seria de Serge Raynaud. Por ejemplo: el premio Ernest Rousille no fue encontrado y, definitivamente, él no realizó estudios oficiales y académicos en ingeniería de minas, arquitectura, medicina universal o ciencias universales. Él fue un autodidacta.
 
Cuando el texto dice: “Asimismo funda importantes organismos de investigación científica como la Agrupación Mundial de Cosmobiología”, es importante añadir que esta agrupación estuvo dedicada al estudio de la Astrología y no realizó ninguna investigación científica importante.
Por: David Ferriz Olivares
 
Siguiendo, cuando el texto afirma “realiza importantes investigaciones en el terreno de la Historia de las Culturas, de la Lingüística y de la Medicina y en este último campo se destacó como especialista en Endocrinología con las tesis sobre Los Depósitos Caseanos en las Suprarrenales”, también hay que tomarlo con reservas.
¿Cuáles fueron las investigaciones hechas en estos campos científicos?
¿Y cuál fue la institución que le otorgó el título de especialista en Endocrinología?
 
Cuando el texto menciona que Serge Raynaud “obtuvo las más bastas búsquedas y realizaciones, escudriñando todas las teorías sin adherirse a ninguna en especial”, se puede completar él tuvo el merito de compilar, y a veces copiar, autores interesantes, pero muy poco de aquello que escribe puede ser atribuido a su propia autoría.
 
Cuando dice “En Francia, previamente a la fundación de la G.F.U., reunió un grupo de personalidades científicas como…” es importante tener en cuenta que no hay ninguna prueba de que estos científicos se han reunido con él. Al contrario, Cesar Alcalde (en su libro Movimientos Religiosos Libres. Editorial Concytec, Lima; 1988), alcanzó entrevistar algunas de estas personalidades y la respuesta fue que nunca se habían encontrado con Serge Raynaud anteriormente.
 
Otro punto es el párrafo: “El 18 de enero de 1948 realiza una de sus obras cumbres, al fundar la Gran Fraternidad Universal en Caracas, Venezuela, quedando esta ciudad como única Sede Central del movimiento, el cual es inscrito por el propio Raynaud de la Ferriere, como Institución Cultural Mundial en la UNESCO”. Es importante puntualizar que la GFU nunca estuvo inscrita, de hecho, en la Unesco, existía apenas un numero de protocolo de inscripción, pero que nunca fue validado.
 
En la parte que dice: “en la India le fue dado el título de Mahatma Chandra Bala Guruji, asistiendo como peregrino de la más alta categoría al Kumba Mela en 1950”, no queda claro quién le otorgó el título de Mahatma, lo que se sabe es que un grupo de alumnos de un swami le llamaron de Chandra Bala, nada más.
 
Y cuando el texto dice: “Después regresa a Europa y como escritor y hombre de ciencia”, hay que aclarar que él no fue un hombre de ciencia; pudo haber leído sobre el tema y mantenido una correspondencia con algunos científicos, pero él mismo no llegó a ser mencionado por ningún científico y tampoco hay noticias de que él frecuentó congresos científicos, más bien frecuentó ambientes esotéricos. Como escritor, sus obras no fueron conocidas en Europa, sino que fueron difundidas, en español, en los países de Latino America.
 
Por último, cuando dice “Alrededor de su Magna Obra eminentemente social, se ha iniciado desde hace varios años una campaña para proponerlo como candidato Post- mortem, al Premio Nobel de la Paz”, aquí, otra vez, habría que hacer una serie de aclaraciones. Su movimiento y las 27 ramificaciones que han surgido de ella, se proyecta eminentemente en el campo religioso, místico y esotérico. El trabajo social es muy limitado, y de arte y ciencia hay menos todavía, con algunas excepciones. Su institución tiene toda la estructura de una religión: un cristo, que sería él mismo; los templos, que serian equivalentes a las iglesias, con toda una simbología; una jerarquía vertical y mayormente masculina, que obedece a tres escalas de grados iniciáticos; fechas iniciáticas; un calendario propio; una doctrina, que serían sus enseñanzas y, por último, los dogmas, que conforman la conducta a seguir.
 
 
 
==Por: David Ferriz Olivares==
 
El doctor Serge Justinien Raynaud de la Ferrière nació en París (Francia) el 18 de enero de 1916 a las 2.45 a.m.
 
Línea 72 ⟶ 96:
 
==Enlace para bajar sus obras de la web==
 
www.sergeraynaud.net
www.sergeraynauddelaferriere.net
 
==Bibliografía para consultas==
 
*González, O. La Aurora de Una Nueva Era. Ed. GFU, Caracas; 1972
*Álvarez, A. El Maestre – Cronobiografia. México, D.F; 1988
*Alcalde. C. L. Movimientos Religiosos Libres. Lima; Concynet, 1988
*Raynaud, L.B. de. Los Falsos Maestros, Mi Vida con SRF. Caracas; 1991
 
==Investigación sobre sus títulos==
 
http://d.yimg.com/kq/groups/16352019/1235075461/name/GFU.+Carta+Títulos+III.pdf