Diferencia entre revisiones de «Plasencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Madalino (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35729907 de 217.124.179.10 (disc.)
Línea 37:
'''Plasencia''' es un [[municipio]] y [[ciudad]] [[España|española]], situada en el norte de la [[provincia de Cáceres]], una de las dos provincias de [[Extremadura]]. Se encuentra ubicado en el extremo sur del [[Valle del Jerte|valle del río Jerte]], en las estribaciones occidentales del [[Sistema Central]] cuyas [[cumbre]]s contribuyen la divisoria natural entre las provincias de [[provincia de Cáceres|Cáceres]] con [[provincia de Salamanca|Salamanca]] y [[Provincia de Ávila|Ávila]]. Es también la sede de la [[Diócesis de Plasencia|Diócesis]] del mismo nombre. También lo es del [[partido judicial de Plasencia]] y hasta el siglo XIX sede del [[Sexmo de Plasencia]].
 
En 2009 contaba con una población de 8141.148 habitantes ([[INE España|INE]] [[2009]]) y es el segundo núcleo urbano de la provincia y el cuarto de la región. Ejerce de capital del norte de [[Extremadura]] y acoge servicios del Estado y de la [[Junta de Extremadura]] tanto para la población que alberga como para la zona norte de la región.
 
La economía de la ciudad se basa principalmente en el comercio y en el sector servicios, representando éstos un alto porcentaje de la actividad económica. Igualmente cabe destacar el sector de la construcción y de la industria, especializada de forma mayoritaria en el sector agropecuario; también constituye un destino turístico de primer orden, dentro de su comunidad autónoma, dado el carácter monumental e histórico de la ciudad, así como por su cercanía a los recursos turísticos de las cercanas comarcas del [[Jerte]], [[La Vera]] y [[Las Hurdes]].