Diferencia entre revisiones de «Grupos de Operaciones Especiales (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Outisnn (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35748964 de 87.217.125.195 (disc.)Vandalismo
Outisnn (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35748987 de 87.217.125.195 (disc.)Vandalismo
Línea 48:
El GOE IV nació en [[1987]] al reunirse en [[Barcelona]] la COE 41 y la COE 42, entonces bajo el nombre de "Almogávares". En [[2001]] se trasladó a Alicante.
 
=== Grupo de Operaciones EspexxxxxEspeciales "C. L. Maderal Oleaga" XIX ===
iales "C. L. Maderal Oleaga" XIX ===
El GOE Caballero Legionario Maderal Oleaga XIX es la unidad de operaciones especiales antiguamente llamada Bandera de Operaciones Especiales de la [[Legión Española|Legión]] (BOEL), que en [[2002]] se trasladó al barrio [[Alicante|alicantino]] de [[Rabasa]] (donde también está la sede del [[Mando de Operaciones Especiales M.O.E.]]), recibiendo su denominación actual y dejando de pertenecer a la Legión. Su sobrenombre se debe a [[Juan Maderal Oleaga]], un legionario que recibió la [[Cruz Laureada de San Fernando]] a título póstumo por sus acciones en la [[Guerra de Ifni#La batalla de Edchera|batalla de Edchera]]. El GOE C.L Maderal Olega XIX ha sido desplegado en misiones de [[Bosnia - Herzegovina]], [[Albania]], [[Kosovo]] y en múltiples ocasiones en misiones de combate reales, aunque el gobierno español no lo reconozca, en [[Iraq]] y [[Afganistán]].