Diferencia entre revisiones de «Costa Rica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.15.16.171 a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 277:
|}
 
== Relaciones exteriores ==
== Relaciones exteriore [[Naciones Unidas]], sostiene [[relaciones diplomáticas]] con casi todos los países de [[América]] y [[Europa]], aunque con [[Cuba]], de manera consular, lo hace desde la administración de [[Abel Pacheco de la Espriella]] ([[2002]]-[[2006]]). Sin embargo, el [[18 de marzo]] del [[2009]], mediante un decreto ejecutivo, el gobierno de [[Óscar Arias Sánchez]] restablece las relaciones diplomáticas con la isla.<ref>{{Cita web|url=http://www.nacion.com/ln_ee/2009/marzo/18/pais1910048.html |título=Costa Rica restablece relaciones diplomáticas con Cuba
 
==Costa RelacionesRica exteriorees miembro fundador de las [[Naciones Unidas]], sostiene [[relaciones diplomáticas]] con casi todos los países de [[América]] y [[Europa]], aunque con [[Cuba]], de manera consular, lo hace desde la administración de [[Abel Pacheco de la Espriella]] ([[2002]]-[[2006]]). Sin embargo, el [[18 de marzo]] del [[2009]], mediante un decreto ejecutivo, el gobierno de [[Óscar Arias Sánchez]] restablece las relaciones diplomáticas con la isla.<ref>{{Cita web|url=http://www.nacion.com/ln_ee/2009/marzo/18/pais1910048.html |título=Costa Rica restablece relaciones diplomáticas con Cuba
|fecha=18-03-2009|editorial=La Nación digital|fechaacceso=18-03-2009|idioma= }}</ref>
El gobierno del conservador Abel Pacheco se caracterizó por ser sumisa a la política exterior de [[Estados Unidos]] y apoyó la [[Guerra de Iraq]], y fue cuestionada su afinidad hacia [[Taiwán]] (supuestamente se permitía a barcos de pescadores [[taiwaneses]] realizar el aleteo de [[tiburón]] en aguas territoriales costarricenses) debido a que hubo donaciones de parte de empresarios taiwneses a la campaña de Pacheco.