Diferencia entre revisiones de «La Paz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.2.33.196 (disc.) a la última edición de 86.52.125.56
Línea 201:
 
La terminal de buses tiene salidas diarias a las principales ciudades del país. Hay también salidas a otras ciudades de países vecinos como [[Chile]] y [[Perú]]. Para las salidas a ciudades menores y poblaciones dentro del departamento se utilizan estaciones informales localizadas en Villa Fátima (salidas a [[Los Yungas]], [[departamento de Beni|Beni]] y [[Departamento de Pando|Pando]]), Alto San Pedro (salidas a [[Apolo (La Paz)|Apolo]]) y en las cercanías del Cementerio General (salidas a [[Copacabana (La Paz)|Copacabana]] y a otras ciudades cercanas al [[lago Titicaca]], a [[Tiahuanaco|Tiwanaku]] y al [[Desaguadero]], desde donde se puede ingresar al [[Perú]]).
 
=== Metro ===
Existe un proyecto propuesto el 19 de marzo de 2010 en el que se habla de el Ecomas (Ecologico Metro Andino Sostenido) propuesto por la candidata a alcaldesa en La Paz Elisabeth Salguero
el proyecto se empesaría a construir si Elisabeth Salguero ganara el 4 de abril de 2010 en las elecciones.
Se trata de un medio de transporte masivo desde el barrio de Cota Cota en el macrodistrito de la Zona Sur hasta el centro de La Paz en 15 minutos, sin embargo este no solucionaría el problema de transporte de la ciudad ya que el mayor problema de congestión es entre la ciudad de El Alto y el centro de la ciudad de La Paz.
 
=== Aeropuerto ===