Diferencia entre revisiones de «Judas Tadeo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.204.116 (disc.) a la última edición de 189.242.7.141
Línea 73:
=== México ===
 
En '''[[México]]''', su devoción está ampliamente extendida en la [[Ciudad de México|capital]], principalmente en las capas más pobres. El templo de [[San Hipólito]], patrono de la ciudad desde la época novohispana, fue cambiado en advocación a San Judas Tadeo, a donde acuden mensualmente cada día 28 a venerarle sus fieles, y con énfasis el 28 de octubre, día en que se hacen fiestas públicas en su honor. Se tiene como cultura el ir por primera vez a su templo y obsequiar ofrendas a los cientos de asistentes que colman el templo ubicado en la esquina de Avenida Hidalgo y [[Paseo de la Reforma]](avenida instituto politecnico nacional). Recientemente se acostumbra llevar hasta el templo imágenes del santo desde la casa del fiel mostrándolo públicamente.
 
También es venerado en la comunidad de Buenavista municipio de Alfajayucan, en el estado de Hidalgo, en donde actualmente se está construyendo una capilla en su honor mediante cooperaciones y colaboraciones con trabajo de los habitantes de la comunidad.
 
En los últimos años se ha generado descontento en buena parte de la población ya que algunos [[criminales]] (narcotraficantes, ladrones, etc) lo han adoptado como su santo y aprovechan estas ocasiones de rituales para cometer actos [[ilícitos]] siendo el más frecuente el asalto a mano armada a la población.<ref>http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=64892&tabla=ciudad</ref><ref>http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n1224240.htm</ref>
 
=== Guatemala ===